Jujuy, Argentina, CP: 4600
DIARIO JUJUY Noticias | Copyright © 2019
Desarrollado por iWebJujuy
En la Sala Teatral Jorge Accame, se desarrolló la Movida Retro, en el marco del programa Verano Activo que llevan adelante la Coordinación de Deportes y Hábitos Saludables para Adultos y Adultos Mayores y la Dirección de Adultos Mayores, pertenecientes a la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.
La Subdirección de Epidemiología informa en su Reporte Semanal que se registraron 506 nuevos casos de COVID-19 en Jujuy, recibieron el Alta Médica 1.408 pacientes.
Jujuy registró un 79% de ocupación en todo el territorio durante la primera quincena del mes de enero de 2023, con un total de 81.936 turistas.
Las unidades habitacionales del IVUJ se construirán en Abra Pampa, La Quiaca, Perico y Libertador General San Martín.
Con el fin de continuar dando a conocer las distintas propuestas turísticas y culturales de la provincia se promocionará el destino en forma conjunta entre el Ministerio de Cultura y Turismo con la Casa de Jujuy.
El Gobernador de la Provincia encabezó el acto inaugural de nuevas instalaciones de Xuma, destinadas a depositar agua gasificada envasada bajo normas de calidad certificadas, resultante de la incorporación de líneas de fraccionado con efecto productivo multiplicador y dispositivo carbo proporcionador. De esta manera y con una inversión global de $301.819.892, la empresa da un paso adelante en el proceso de transformación social y productiva de Jujuy con claro y profundo sentido de pertenencia.
En un año marcado por la sequía, el ensayo sobre manejo sustentable de suelos tabacaleros, que se lleva adelante por cuarto año consecutivo en la Escuela Agrotécnica “Ricardo Hueda“, logro un desarrollo satisfactorio a pesar del exceso de calor y la falta de precipitaciones.
Prueba de ello: “el ensayo experimental tratado con diversas materias orgánicas y productos biológicos no presentó diferencias en rendimientos con la plantación comercial”, anticipó el, Ing. Rainer Kunz, técnico de Proyajo.
Al igual que en los años anteriores “todo el ensayo ha sido tratado con variaciones diversas de materia orgánica(lombricompuesto, con lixiviado de lombricompuesto, ME = microorganismos eficientes) desarrollados por el equipo científico de Proyajo, y con Trichodermas”, destacó reconocido especialista en tabaco.
“Cualquiera de las variantes del ensayo han tenido un costo de producción sensiblemente menor, en cuanto a insumos yfertilizantes, y sin necesidad de defensivos agrícolas (agroquímicos)”, agregó.
Por último el técnico de Proyajo señaló “el ensayo se encuentra en un estado avanzado de la cosecha y hay que esperar el fin de cosecha para que podamos hacer las evaluaciones finales”. Si bien “los datos de las campañas pasadas son positivos” pero confirman que “Lo que destruís rápido... lo reparas lentamente, lleva sus años”, advirtió Kunz, refiriéndose al estado de degradación que presentan los suelos tabacaleros.
El objetivo del proyecto: es demostrar que a través del agregado de bioinsumos: materia orgánica (humus, lixiviados y microorganismos eficientes producidos en Proyajo) y productos biológicos (trichoderma), y un manejo sostenible en los suelos tabacaleros se pueden mejorar las características productivas del cultivo, disminuir los costos en fertilizantes químicos y mejorar la sostenibilidad del medio ambiente a través de buenas prácticas de manejo.
Cabe destacar que el trabajo está a cargo de un equipo interinstitucional del Valles de los Pericos conformado por los profesionales: Samir Quintar y Rainer Kunz (Proyajo), Ruben Sato (Ref. Tabaco), Gabriela Fernandez (INTA AER Perico – UNJu), Julio Zubieta y Walter Segovia Salazar (INTA AER Perico), Laura Diez Yarade, Fanny Altamirano, Graciela Zankar, Carlos Torres y Mirta Aguero (UNJu), la estudiante de la UNJu Candelaria Ficoseco, el productor Julio Cardozo y el director de la Agrotécnica el Lic. César Ceballos.
Escuela de natación para niños y adultos; clases de Aquagym y Aquazumba, son las actividades de verano que lleva adelante la Municipalidad de San Salvador de Jujuy en los natatorios “Guillermo Poma” del Parque San Martín y “Miguel Ángel López” de avenida Almirante Brown (ex Baños Públicos).
Desde la Dirección de Turismo invitan a todos los vecinos y turistas a participar de las Jornadas de Observación Astronómica en la ciudad, esta actividad tiene lugar en el atrio de la iglesia Catedral, calle Belgrano esq. Sarmiento, hasta el 18 de enero a partir de las 20 hs. con un costo mínimo.
A partir del próximo lunes 16 de enero, todos los interesados podrán acceder al beneficio del 20% en el pago anual anticipado del Impuesto Automotor, Impuesto de Motos, Tasa de Recolección de Residuos y más. A esto, en el caso de quienes fueron “Buen contribuyente” durante 2022 pueden adquirir un 10% más y para evitar aglomeraciones se puede realizar el pago de manera online ingresando a: rentasmunijujuy.gob.ar, sumando un 5% extra de descuento.
Personal de Servicios Eléctricos, Higiene Urbana y Espacios Verdes dependiente de la Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad, en el marco de la preservación de la paisajista de San Salvador de Jujuy, concretaron un trabajo integral de mantenimiento y limpieza sobre las avenidas General Arias y Savio en el tramo de ingreso.
Funcionarios provinciales brindaron amplia información sobre las normativas que rigen los festejos por el Carnaval.
La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través de la Secretaría de Gobierno llevó a los vecinos del barrio Chijra y zonas cercanas el programa “Territorios en Acción”. Además de los servicios municipales y provinciales que se ofrecen cada miércoles, se sumaron el móvil Sanitario y el camión de la Corporación para el Desarrollo de la Cuenca de Pozuelo (CODEPO) trayendo carnes y productos derivados de la región a un excelente precio.
La ministra Sarapura y la comisionada Castillo abordaron la instrumentación de políticas y programas en El Moreno.

Administrador Oct 24, 2025 Nacionales
El cupo sin arancel pasa de 20.000 a 80.000 toneladas anuales. Sin embargo, para aumentar el volumen exportado el país debe recomponer el rodeo vía re...