Martes, 30 Septiembre 2025
Administrador

Administrador

Durante el mes de febrero, EXAR continuó trabajando en su relación con las comunidades vecinas, obtuvo una recomendación para nuevas certificaciones de calidad y realizó una celebración junto a sus colaboradores.

“Desde la Federación de Cámaras de Comercio Exterior de la República Argentina (FECACERA) manifestamos nuestroapoyo a la convocatoria, al diálogo y a la búsqueda de consensos, efectuada por el Presidente Javier Milei en su discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación”, expresó el Presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy, Jorge Gurrieri.

La diputada nacional de Unión por la Patria, Leila Chaher, expresó su solidaridad y acompañamiento a los trabajadores y trabajadoras de Télam, tras el anuncio de cierre, posterior vallado y deshabilitación de la web de la agencia de noticias del Estado. “Esto es un atentado a la libertad de prensa nunca antes visto desde el retorno a nuestra Democracia”, puntualizó.

Con un discurso cargado de expectativas y reflexiones sobre el presente y futuro de San Salvador de Jujuy, el intendente Raúl “Chuli” Jorge, dio inicio a un nuevo periodo de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante capitalino. En sus palabras, el jefe comunal delineó una visión realista de las problemáticas que aquejan al municipio, al tiempo que planteó la necesidad imperante de avanzar en normativas que brinden soluciones efectivas.

El primer mandatario provincial, Carlos Sadir, participó del acto de inicio del periodo legislativo 2024 del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, en el que el intendente, Raúl Jorge, brindó el habitual informe de gestión.

El gobernador Carlos Sadir, encabezó el acto de inicio del ciclo lectivo 2024 para los niveles inicial y primario de los establecimientos de gestión pública y privada de Jujuy, oportunidad en la que reafirmó el compromiso de seguir apostando a la educación de calidad.

Luego dos años de recuperación post pandemia, la industria manufacturera cerró un 2023 con números en rojo y en línea con los niveles de actividad durante la vigencia de las restricciones por el Covid-19. Este retroceso comenzó a evidenciarse en la segunda mitad del año, pero se profundizó de manera dramática a partir de diciembre, tras la devaluación del peso del 54%, que decidió el gobierno de Javier Milei a sólo 48 horas de asumir.

El funcionario advirtió que "a veces hay intereses contrapuestos" entre la Nación y las provincias pero señaló que "de ambos lados hay que ceder posiciones".

Según un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, las ventas en los comercios minoristas pymes registraron en febrero en promedio una caída de 25,5% interanual a precios constantes, mientras que frente a enero pasado retrocedieron 7,4%.

"Remarcó la difícil situación social y económica en que se encuentra el país y también la provincia y por otro lado hizo mención a la gobernabilidad, a la necesidad del diálogo y del consenso con las autoridades de Nación, y a su postura respetuosa y firme con respecto, no sólo a la defensa de los jujeños sino también en la gestión de los fondos para poder seguir trabajando", destacó Serrano. 

©2025 DiarioJujuy.com.ar desarrollado por IWebJujuy