Jujuy, Argentina, CP: 4600
DIARIO JUJUY Noticias | Copyright © 2019
Desarrollado por iWebJujuy
Por una decisión política del gobernador Gerardo Morales, se incrementó la asignación presupuestaria en la política alimentaria que lleva adelante el Gobierno de Jujuy. Para el año 2022, estaba previsto un presupuesto de 2.400 millones de peso, que ahora pasaría a incrementarse a 3.600 millones de pesos, representando un aumento del 50%, desde el Ministerio de Desarrollo Humano se trabaja para sostener el refuerzo nutricional de las familias frente a una crisis que agudiza los problemas económicos y consecuentemente, alimentarios.
Hubo una formación a cargo de Daniel Beker, responsable de la puesta en valor del CCK, para quienes trabajan en el proyecto del Teatro de Ciudad de las Artes.
El Ministro de Seguridad, Luis Martín, recorrió las obras de construcción para el nuevo Complejo Penitenciario en la localidad de Chalicán, donde verificó que los trabajos presentan un avance del 36 % de ejecución.
Para tal fin se suscribió oportunamente un convenio con la Asociación Civil "Jóvenes Aborígenes de la Puna" de Abra Pampa, con el objetivo de incorporar jóvenes capacitados por la mencionada institución puneña en un ciclo de formación sobre energías renovables, fotovoltaicas y litio. En la ocasión, 15 personas tuvieron sus respectivas entrevistas de trabajo con las autoridades de la empresa jujeña Cauchari Solar.
Las exportaciones argentinas crecieron 28,5% en marzo, respecto de igual mes de 2021, con subas en todos los rubros, que les permitieron alcanzar un nuevo máximo histórico para ese mes de US$ 7.352 millones, destacó la Cancillería al referirse al informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Un equipo de geólogos arribará a la provincia para determinar las áreas a explorar y posterior a ello anunciarse cronograma de inversiones.
El Ministro, destacó que el bono de $5.000 permitirá "paliar la alta inflación" a favor de los trabajadores estatales".
Fue anunciado a principio de mes durante la visita de Arce, para que el aumento de los volúmenes se concreten a partir de mayo.
El incremento, acordado entre el Gobierno y los gremios, complementa la paritaria 2012-2022, pactada ante el índice de inflación y totaliza para el período un aumento del 64%. También en mayo comenzará la discusión de la paritaria 2022-2023.
La suma de 18 mil pesos se pagará la mitad en mayo y la otra parte en junio, mientras que el bono de doce mil correspondientes a los jubilados será sólo en mayo y de forma automática.
Administrador Oct 08, 2025 Nacionales
Los libertarios evitaron este miércoles una derrota total en la Cámara de Diputados y ganaron tiempo. La oposición logró aprobar una ley que limita es...