Jujuy, Argentina, CP: 4600
DIARIO JUJUY Noticias | Copyright © 2019
Desarrollado por iWebJujuy
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ratificó este jueves que el "estrecho diálogo continuará", en el marco de las negociaciones encaradas para alcanzar un acuerdo que permita reprogramar la deuda de 45.000 millones de dólares que el organismo otorgó al país en 2018.
Con los datos de este miércoles suman 54.946 los fallecidos y 2.269.877 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
El Gobierno argentino formalizó este miércoles su retiro del denominado Grupo de Lima, al considerar que "no han conducido a nada" las acciones que impulsó ese bloque en el plano internacional "buscando aislar al Gobierno de Venezuela y a sus representantes".
Gobernaciones, legislaturas, asociaciones de derechos humanos y sindicatos de las provincias programaron actos virtuales, vigilias, actividades culturales y caravanas para conmemorar, con estrictos protocolos, el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, al cumplirse este miércoles 45 años del golpe de Estado que instaló una dictadura cívico militar en el país.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó hoy el hecho de que "con las únicas vacunas" que cuenta hoy Argentina "son rusas y chinas", agregó que no tiene ni ella ni tuvo el expresidente Néstor Kirchner "anteojeras económicas" y que "nunca" confundieron sus "preferencias personales con los intereses nacionales", al hacer mención a sus viajes a Estados Unidos de vacaciones, durante un acto en Las Flores por el Día de la Memoria.
El ex presidente, Mauricio Macri, no ocultó su malestar por la captura de pantalla que trascendió esta mañana de un Zoom con los principales dirigentes de Juntos por el Cambio en la que se lo ve en la cama y con cara de dormido.
Florencia Carignano, directora nacional de Migraciones, advirtió que "el mundo enfrenta un rebrote de la pandemia, mucho más infecciosa y letal", y ante este contexto sanitario consideró que "no es momento de salir del país para hacer turismo".
Otras 153 personas murieron y 9.405 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 54.823 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 2.261.577 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este martes el Ministerio de Salud.
El presidente Alberto Fernández aseguró que "la discusión sigue siendo desarrollo o especulación financiera", al asumir la presidencia del Consejo del Partido Justicialista (PJ), oportunidad en la que también criticó a la alianza opositora Juntos por el Cambio porque, dijo, "escriben libros donde no son capaces de admitir el desastre cometido", en referencia al exmandatario Mauricio Macri.
Mauricio Macri participó de un Zoom con los principales dirigentes de Juntos por el Cambio donde abordaron distintas cuestiones como la campaña de vacunación y lo que en la oposición consideran un avance del gobierno contra la Justicia. Lo peculiar del encuentro es que el ex Presidente intervino en la charla desde su cama.
El Banco Mundial ratificó la decisión de desembolsar créditos por US$ 2.000 millones este año para el desarrollo de obras de infraestructura, protección social, salud, empleo y cambio climático, en el país.
Otras 126 personas murieron y 6.401 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 54.671 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 2.252.172 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este lunes el Ministerio de Salud.
Administrador Abr 10, 2021 Nacionales
Otras 297 personas murieron y 19.419 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, mientras el Gobierno apuesta a que e...