Jujuy, Argentina, CP: 4600
DIARIO JUJUY Noticias | Copyright © 2019
Desarrollado por iWebJujuy
El docente e investigador Jorge Geffner aseguró que "si bien claramente los anticuerpos median un efecto protector, no resulta claro aún por cuánto tiempo permanecen en niveles capaces de brindar esa protección".
Minutos antes de las 17, en medio del caos desatado por la represión policial con gases y balas de goma, el coche fúnebre ingresó por la explanada a la espera del féretro. Unos 50 minutos después partió rumbo al cementerio Jardín Bella Vista, donde yacen sus padres.El féretro llegó pasadas las 19 al Cementerio Jardín de Bella Vista, a 40 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. Familiares, amigos y seres cercanos lo despidieron en una ceremonia íntima..
Decenas de miles de personas se amontonaron en Plaza de Mayo sin distancia social y en muchos casos sin barbijos para participar del velatorio de Diego Maradona organizado por el gobierno en la Casa Rosada. Ante esta situación el gobierno porteño elevó un alerta amarilla a los principales hospitales.
El operativo de seguridad en el ingreso a la Casa Rosada para el velatorio de Diego Maradona se desbordó esta tarde cuando cientos de fanáticos empezaron a trepar las rejas del edificio gubernamental. En consecuencia, la familia Maradona decidió suspender el velatorio, que iba a durar hasta las siete de la tarde.
El Poder Ejecutivo declaró según Decreto N° 2056, Duelo Provincial para los días 25, 26 y 27 de Noviembre en honor a Diego Armando Maradona.
El velatorio de Diego Armando Maradona se llevará a cabo desde las 8 de mañana en la Casa Rosada, donde se espera una multitudinaria despedida popular al máximo astro del fútbol argentino.
Con enormes titulares y fotografías, los medios de comunicación digitales de todo el mundo presentaron hoy la muerte de Diego Armando Maradona con el despliegue de noticia principal, aún por sobre las medidas de confinamiento o de relajación, según el caso, para combatir la pandemia del coronavirus.
Otras 283 personas murieron y 8.593 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 37.714 los fallecidos y 1.390.388 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este miércoles el Ministerio de Salud.
El mejor futbolista de todos los tiempos falleció a los 60 años por una descompensación cardíaca. El presidente Alberto Fernandez decretó tres días de duelo nacional.
Darío Martínez confirmó que el descongelamiento tarifario del mes de enero no va a ser un regreso al esquema tarifario del macrismo con precios dolarizados porque sería "terrible" para el consumidor. En cambio, harán una actualización bajo un esquema de transición para no golpear el poder adquisitivo de los salarios.
Otras 311 personas murieron y 7.164 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, donde el Gobierno anunció que espera que la vacunación comenzará "en la primera quincena de enero".
La Cámara de Diputados abrirá la próxima semana el debate en comisión del proyecto de legalización del aborto, que se buscará aprobar en sesiones extraordinarias antes de fin de año, junto con la iniciativa del Plan de los 1.000 días que apunta a acompañar, proteger y apoyar integralmente a las embarazadas, puérperas y niños hasta los 2 años.
El Gobierno nacional prevé iniciar la vacunación para la prevención del coronavirus en la primera quincena de enero, anunció el ministro de Salud, Ginés González García, quien también informó que se firmaron contratos para asegurar la provisión del medicamento.
Otras 120 personas murieron y 4.625 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 37.122 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.374.631 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este lunes el Ministerio de Salud.
Administrador Ene 19, 2021 Nacionales
Un sismo de 6,4 grados en la escala de Ritcher se produjo en los últimos minutos del lunes en la localidad sanjuanina de Villa Media Agua, según lo in...