Jujuy, Argentina, CP: 4600
DIARIO JUJUY Noticias | Copyright © 2019
Desarrollado por iWebJujuy
México concedió este lunes un asilo político al ex presidente boliviano Evo Morales, confirmó hoy el canciller del país norteamericano, Marcelo Ebrad.
El Diputado Nacional Jujeño Jose Luis Martiarena (Frente de Todos) puso a disposición su casa para alojar al Presidente constitucional de la hermana República de Bolivia Evo Morales.
El ofrecimiento fue efectuado por intermedio de la senadora nacional de Bolivia Eli Albizu (Villazon - Dpto Potosi), amiga del legislador nacional por Jujuy. El Diputado Martiarena expreso: "me duele profundamente la persecución política hacia Evo Morales de parte de grupos desestabilizadores internos y externos.
Evo demostró ser un gran presidente que logró el desarrollo social y económico de Bolivia y que con su renunciamiento evitó el derramamiento de sangre demostrando un gran amor a su Pueblo"
El presidente de Bolivia, Evo Morales, confirmó que renuncia a la Presidencia después de casi 14 años en el poder, en un video desde algún lugar del país, difundió la agencia de noticias EFE.
El diputado provincial Néstor Sanabia, tildó de “marioneta" al senador nacional Guillermo Snopek, quien afirmó que Milagro Sala debe estar presa, pero, al mismo tiempo, pidió la intervención del Poder Judicial de Jujuy para que la dirigente corrupta y presa sea liberada.
Ante las declaraciones falaces y de escaso o nulo nivel jurídico de Guillermo Snopek, el secretario de Asuntos y Relaciones Municipales, Diego Rotela, expresó su preocupación por “el desconocimiento puesto de manifiesto por el senador nacional, teniendo en cuenta su condición y por tratarse de un abogado, que un hombre de Derecho desconozca las causas que llevaron a Milagro Sala a ser juzgada, condenada y detenida y opine de manera que ni un estudiante iniciado de abogacía lo haría” y añadió que “demuestra irresponsabilidad en sus declaraciones y su poca presencia en la provincia los últimos años, su escaso caudal electoral confirma esta teoría”.
El presidente del Partido Justicialista nacional, José Luis Gioja, se reunió esta mañana con diputados del Bloque Justicialista de la Legislatura jujeña, analizó junto a ellos distintas temáticas y dejó varias definiciones que reflejan el lineamiento que seguirá la fuerza política de aquí en adelante. Afianzar la unidad; abrir las puertas del partido a todos, menos a los que agitan globos amarillos; y decirle no a los atropellos de Gerardo Morales a la división de poderes, fueron las conclusiones a las que arribaron.
En el salón Dr. Manuel Padilla de la Legislatura de Jujuy, la Comisión Acusadora resolvió la promoción del juicio político en contra del fiscal general del Superior Tribunal de Justicia, Alejandro Ficoseco; la presidenta del Tribunal de Cuentas, Nora Millone Juncos; y los Vocales, Mariana Bernal y René Barrionuevo.
El Superior Tribunal de Justicia dejó sin efecto la suspensión de Miguel Ángel Tito en el cargo de intendente de La Quiaca, emanada del Concejo Deliberante de esa ciudad (Resolución 431).
Así lo manifestó el titular del bloque de diputados del Frente Cambia Jujuy, Alberto Bernis tras la sanción de la ley 6144, que aprueba la adenda Nº 1 que autoriza la venta de vehículos automotores en la Zona Franca de la ciudad de La Quiaca.
Así lo expresó el Senador Nacional Guillermo Snopek al ser consultado sobre la victoria del PJ a nivel nacional y provincial, manifestando que los argentinos expresaron a través de las urnas su voluntad de una Argentina y un Jujuy más igualitario.
En el cierre de campaña de Juntos por el Cambio en Palpalá, se procedió a la inauguración de las obras de puesta en valor de la Plaza de la Democracia, oportunidad en la cual el gobernador Gerardo Morales enalteció la figura de Raúl Alfonsín y convocó a los vecinos a apoyar en las urnas este domingo a Jorge Rizzotti y Natalia Sarapura para que representen los intereses de los jujeños en la Cámara de Diputados de la Nación.
En las últimas horas previas a la decisión histórica que deben tomar los jujeños para seguir construyendo una provincia y un país con futuro, paz y respeto, el frente Juntos por el Cambio cerró su campaña electoral en San Pedro y Perico, ciudades que acompañaron con entusiasmo y convicción al gobernador Gerardo Morales y a los candidatos a diputados nacionales Jorge Rizzotti y Natalia Sarapura.
El Senador Nacional Guillermo Snopek participó junto a su par de San Luis, María Eugenia Catalfamo, del Plenario Provincial de la Juventud de Todos que se realizó en la localidad de Purmamarca y contó con la participación de jóvenes de toda la provincia.
La diputada provincial María Cristina Solis, del Bloque Justicialista, presentó recientemente un proyecto de ley de coparticipación municipal que pretende terminar con la distribución discrecional que realiza el Ejecutivo provincial de la masa de recursos coparticipables, asegurándoles a los municipios su autonomía financiera y conductas inequívocas en la contención del gasto público municipal.
Administrador Dic 07, 2023 Deportes
Colón le reclamó a la AFA que sea anulado su descenso a la Primera Nacional con el argumento de que el partido en el que se definió su suerte, el vier...