Domingo, 23 Marzo 2025
Nacionales

Nacionales (5064)

La opción "Apruebo" al cambio de la Constitución se impuso este domingo de manera contundente en Chile y lograba un 77,85% de los votos, escrutadas más del 45% de las mesas de todo el país, por lo que ya era irreversible el inicio del proceso para cambiar la actual carta magna, impuesta en 1980 durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-90).

El embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, afirmó este domingo que "la pulseada por el dólar es política y entre el interés general y ciertos intereses particulares", por lo que advirtió que "si se imponen los últimos, se beneficiarán unos pocos y la inmensa mayoría se perjudicará".

 

Otras 284 personas murieron y 9.253 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 28.896 los fallecidos y 1.090.589 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este domingo el Ministerio de Salud.

Otras 275 personas murieron y 11.968 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, mientras el Gobierno anunció que en los próximo días comenzará con experiencias piloto para reabrir el turismo receptivo de paises limítrofes.

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, confirmó hoy que se abrirán las fronteras para el ingreso de turistas de los países limítrofes, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile, durante la próxima temporada de verano.

Las provincias de Misiones, Corrientes, Formosa, Entre Ríos, Catamarca, Jujuy, La Pampa y San Juan estarán desde el lunes próximo y por 14 días bajo la modalidad de distanciamiento social, preventivo y obligatorio (Dispo), mientras que departamentos y ciudades de otras 16 seguirán bajo la modalidad de aislamiento.

El presidente Alberto Fernández anunció, desde la provincia de Misiones, la renovación de las medidas de aislamiento y distanciamiento social preventivo y obligatorio por coronavirus por 14 días más y dijo que decidió "concentrar el esfuerzo" en ocho provincias, que acumulan el 55 por ciento de los contagios de todo el país.

 

Otras 382 personas murieron y 15.718 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 28.338 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional, informó hoy el Ministerio de Salud.

Viernes, 23 Octubre 2020 12:13

Martín Guzmán: “No vamos a devaluar"

Escrito por

El ministro de Economía, Martín Guzmán, buscó alejar este viernes las versiones que indican que el gobierno argentino deberá devaluar su moneda de forma brusca antes de fin de año. En diálogo con los periodistas Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase en radio Con Vos, el funcionario planteó: “Tenemos las condiciones y los elementos para continuar con la política cambiaria y no hacer una devaluación”.

El gabinete económico confirmó una nueva etapa del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP7) y su continuidad para los sectores críticos a través de pagos de salarios de octubre, eximición de contribuciones patronales y créditos a tasas subsidiadas.

©2025 DiarioJujuy.com.ar desarrollado por IWebJujuy