Jujuy, Argentina, CP: 4600
DIARIO JUJUY Noticias | Copyright © 2019
Desarrollado por iWebJujuy
Otras 138 personas murieron y 3.278 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 39.770 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.463.110 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este domingo el Ministerio de Salud.
Más de 100.000 comercios de todo el país, grandes cadenas de retailers y estaciones de servicio comenzarán a operar desde este lunes con Pagos con Transferencia, un nuevo sistema nacional de pagos que permitirá usar cualquier billetera electrónica o aplicación bancaria para pagar desde el celular y, así, promover una mayor inclusión financiera.
Gobernadores de distintas provincias le pidieron al presidente Alberto Fernández la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) previstas para el año que viene, solicitud que fue "escuchada" por el mandatario nacional, quien les solicitó que esa idea sea apoyada de forma pública por el mayor número de referentes provinciales.
El proyecto de Ley de Aporte Solidario y Extraordinario de las grandes fortunas que pretende ayudar a moderar los efectos de la pandemia de coronavirus y está destinado a los patrimonios superiores a los 200 millones de pesos, venido en revisión de la Cámara de Diputados, fue convertido hoy en Ley por el Senado de la Nación.
El proyecto que prevé una nueva fórmula para actualizar los haberes de los jubilados, con actualizaciones cada tres meses, recibió dictamen favorable y quedó en condiciones de ser tratado en el recinto del Senado tras un plenario de comisiones en el que hubo tensos cruces entre el oficialismo y la oposición.
El 34,9% de los hogares y el 44,2% de las personas se encuentran por debajo de la línea de la pobreza al cierre del tercer trimestre del año, por encima del 32,1% y 40,8% registrado en igual período de 2019, en un contexto en el que resultó determinante la pandemia de coronavirus y en la que los números hubiesen sido mayores si el Estado no implementaba medidas de ayudas para enfrentar la situación, según un informe del Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina (UCA).
El presidente Alberto Fernández reveló que el gobierno nacional firmará "esta semana" el contrato con la Federación Rusa para recibir las vacunas Sputnik V contra el coronavirus y adelantó que se prevé inocular "a 300 mil personas antes de fin de año".
Otras 228 personas murieron y 7.533 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 39.156 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.440.103 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este miércoles el Ministerio de Salud.
La vacuna contra el coronavirus desarrollada por Pfizer y BioNTech requiere una conservación a -70 °C (con un margen de 10°C más o menos) y si bien las empresas anunciaron que desarrollaron transportadores especiales que sólo necesitan hielo seco y luego se pueden utilizar para almacenar por 30 días, especialistas advierten que igual la logística será complicada en algunos países.
La vacuna contra el coronavirus de la compañía estadounidense Pfizer y su socia alemana BioNTech se convirtió este miércoles en la primera en recibir autorización de uso de emergencia, luego de presentar resultados preliminares de su estudio clínico de fase 3. Fue aprobada por la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) del Reino Unido, que podría comenzar a vacunar en los próximos días.
Otras 198 personas murieron y 8.037 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 38.928 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.432.570 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este martes el Ministerio de Salud.
El proyecto de ley que modifica el índice de movilidad jubilatoria, enviado por el Poder Ejecutivo al Senado, comenzará a ser debatido el miércoles durante un plenario de las comisiones de Trabajo y Previsión Social y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta, se informó oficialmente.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, manifestó este martes que el 1 de marzo van a comenzar las clases en 17 provincias, y que "es fundamental que en 2021 la presencialidad sea la regla", ya que Argentina "va a tener una realidad epidemiológica muy positiva luego del verano".