Miércoles, 26 Junio 2024
Nacionales

Nacionales (4429)

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó  que son 41 los nuevos casos positivos de COVID-19 y que la cifra de infectados aumentó a 266 personas en todo el país. Hasta el momento se produjeron cuatro muertes por el avance del coronavirus.

El presidente Alberto Fernández volvió a cuestionar a las personas que violaron la cuarentena obligatoria para evitar que se propague el coronavirus, y apuntó contra aquellos que se fueron del país luego de decretada la cuarentena.

En el segundo día de cuarentena obligatoria, el Ministerio de Salud de la Nación comunicó que hubo 29 infectados en la ciudad de Buenos Aires, 15 en la Provincia, 5 en Chaco, 4 en Córdoba, 3 en Tierra del Fuego, 2 en Corrientes, 2 en Santa Fe, 1 en Tucumán, 1 en Río Negro y 5 en Mendoza, que hasta ahora no registraba contagios.

Se produjo la cuarta muerte por coronavirus en la Argentina. Se trata de una mujer de 67 años que estaba internada en la Clínica Güemes, de la localidad bonaerense de Luján. De acuerdo con el comunicado emitido por el sanatorio, la paciente había ingresado ya con síntomas severos y tuvo que recibir asistencia respiratoria mecánica.

Treinta nuevos casos de coronavirus fueron diagnosticados en todo el país, la mayoría importados y con trasmisión en conglomerados urbanos, con lo que suman 158 desde el inicio de la pandemia, se informó oficialmente.

La Dirección Ejecutiva de PAMI informó que el lunes y martes próximos las agencias y UGL estarán cerradas por los feriados y que a partir del miércoles habrá un esquema de emergencia para la atención al público presencial y una mayor cantidad de trámites que se pueden realizar online para que las personas afiliadas no estén obligadas a movilizarse, en cumplimiento con el Decreto de Necesidad y Urgencia que dispone el aislamiento social preventivo y obligatorio hasta la medianoche del 31 de marzo.

Desde la medianoche de este viernes y hasta el 31 de marzo inclusive, rige el “aislamiento social, preventivo y obligatorio” anunciado por el presidente Alberto Fernandez. En el decreto correspondiente se hace mención a algunas actividades y servicios que quedan exceptuados por considerarse “esenciales”. Mediante estas consideraciones el Gobierno apunta a asegurar el abastecimiento de alimentos, medicamentos y combustibles y el funcionamiento del sistema de sanidad y de seguridad.

Luego del encuentro, el Presidente anunció esta medida que estará dispuesta desde la medianoche hasta el 31 de marzo. "Esta es una medida excepcional", indicó.

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó este jueves que son 31 los nuevos casos positivos de COVID-19 y que la cifra de infectados aumentó a 128 personas en todo el país. De los 31 casos nuevos, 20 corresponden a personas con antecedente de viaje a zona de riesgo, mientras que los restantes son recientes contactos estrechos de casos confirmados. Hasta el momento hay tres muertos en el país.

El presidente Alberto Fernández recibió durante casi dos horas y media a los jefes de la oposición en el Senado y en Diputados para comunicar de primera mano las medidas que el Gobierno tomó en las últimas horas para intentar frenar el avance del coronavirus en el país y buscar consenso político de cara a iniciativas más drásticas en caso de que la crisis se recrudezca.

Últimas Noticias

©2024 DiarioJujuy.com.ar desarrollado por IWebJujuy