Jujuy, Argentina, CP: 4600
DIARIO JUJUY Noticias | Copyright © 2019
Desarrollado por iWebJujuy
El Gobierno nacional oficializó las nuevas actividades que se podrán realizar durante la cuarentena contra el coronavirus que se extendió hasta el 26 de este mes. En la misma se detallan que personas podrán circular pese a las restricciones al igual que los comercios que podrán reabrir pero con atenciones limitadas.
La tasa de letalidad es de 4,2% respecto al total de casos confirmados que están en 21 provincias, indicó Alejandro Costa, subsecretario de Estrategias Sanitarias de Salud al brindar el reporte encabezado por la viceministra de Salud, Carla Vizzotti.
Alberto Fernández brindó una conferencia de prensa desde la Residencia de Olivos. Señaló, además, una etapa "administrada"que permitirá a los gobernadores de provincias proponer aperturas en algunas actividades o regiones.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó que a partir de las 0 horas de este sábado los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), cuyo trámite haya sido aprobado, podrán entrar en la página web del organismo para ingresar su número de cuenta bancaria y su Clave Bancaria Uniforme (CBU) y, de esta manera, acceder al cobro de este beneficio.
En tanto, este viernes tres personas murieron y 81 fueron diagnosticadas con coronavirus en la Argentina.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) prorrogó por dos meses el pago de las contribuciones patronales que vencían en abril. La medida alcanza al 56 por ciento de las empresas argentinas, que emplean a más de 3,5 millones de trabajadores.
En el marco de las medidas generales para enfrentar la pandemia de Covid-19 y sus consecuencias, el Presidente de la Nación, Alberto Fernández dispuso por decreto destinar 120.000 millones de pesos para reforzar el accionar de los gobiernos provinciales.
Los retenes, que durarán todo el fin de semana largo, se ubican en las principales rutas que van hacia la costa atlántica, los puestos de peaje, los accesos a las ciudades turísticas del país y también en los ingresos de los barrios privados.
Con las salidas de estos funcionarios, el área ministerial que conducía Gonzalo Calvo deberá ser reestructurada, de acuerdo a lo consignado a Télam por voceros de Desarrollo Social.
Catorce personas fallecieron y 99 personas fueron diagnosticadas en las últimas 24 horas con coronavirus en el país, informó este jueves el Ministerio de Salud de la Nación en su reporte vespertino.
Cinco personas murieron y 80 fueron diagnosticadas en las últimas 24 horas con coronavirus en la Argentina, informó el Ministerio de Salud de la Nación en su reporte vespertino. Mientras que el presidente Alberto Fernández afirmó que seguirá el asilamiento.
Alberto Fernández aseguró que la cuarentena "no se va a flexibilizar" la semana próxima, como había anticipado LPO, y advirtió que habrá controles "mucho más estrictos" en los centros urbanos debido al "relajamiento" de los últimos días.
Seis personas murieron y 87 fueron diagnosticadas en las últimas 24 horas con coronavirus en la Argentina, informó el Ministerio de Salud de la Nación.
Tres personas perdieron la vida este martes en la Argentina luego de luchar contra el coronavirus. Según informaron fuentes oficiales consultadas por Infobae, lo casos fueron registrados en la provincia de Buenos Aires, en la Capital Federal y en Mendoza. Así, ascendió a 56 la cantidad de víctimas fatales provocadas por el virus que nació en China y mantiene en vilo al mundo.
Administrador Dic 07, 2023 Deportes
Colón le reclamó a la AFA que sea anulado su descenso a la Primera Nacional con el argumento de que el partido en el que se definió su suerte, el vier...