Jujuy, Argentina, CP: 4600
DIARIO JUJUY Noticias | Copyright © 2019
Desarrollado por iWebJujuy
Tras imponerse con más del 47% de los votos, el ex jefe de Gabinete kirchnerista dijo que desde este lunes comenzará la transición con el presidente.
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio afirmó que, escrutados el 65% de los votos de todo el país, el Frente de Todos obtiene el 47,21% para Presidente de la Nación, mientras que Juntos por el Cambio tiene el 41,42%.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) informó que, hasta las 14, ya había emitido su voto el 44 por ciento del padrón electoral, en el marco de una jornada que se desarrollaba con normalidad en todo el país, para definir quién gobernará el país en los próximos cuatro años, y cómo será la renovación parcial de la Cámara de Diputados y del Senado de la Nación.
En medio de una enorme expectativa -mediática y de curiosos que se acercaron a verlo e incluso tiraron pétalos de rosas a su paso-, Alberto Fernández sufragó en Puerto Madero y se mostró expectante y confiado por la elección que podría llevarlo a la presidencia de la Nación.
El candidato a Presidente por el Frente de Todos llegó a la mesa 68 de la Universidad Católica Argentina, esperó que terminaran de votar las tres personas que tenía delante e ingresó al cuarto oscuro a las 12.02, donde demoró apenas un minuto en salir con el sobre en la mano para votar. Sonriente, posó para los fotógrafos y caminó hacia el corralito donde lo esperaban decenas de periodistas que aguardaban su palabra; de fondo, mientras caminaba hacia los hombres de prensa, se escuchaba el “vamos a volver” que un grupo de votantes cantó a viva voz a pesar de la veda electoral.
“Es un día de alegría, cada vez que se vota reafirmamos nuestra vocación democrática. Tenemos que tomar esto como una jornada histórica e iniciar el tiempo que viene con tranquilidad”, comenzó Fernández antes de responder la primera pregunta. “Estamos en veda, es muy poco lo que puedo decir”, aclaró varias veces.
“Se terminó el nosotros y ellos. Estamos en una enorme crisis y tenemos que trabajar todos juntos por un país mejor”, advirtió cuando fue consultado por lo que pueda ocurrir en la economía el día después de las elecciones.
“Lo único que les pido es que todos estemos tranquilos, que asumamos esto cómo un día de alegría y que lo que viene será con mucho esfuerzo pero todos trabajando juntos, contentos y felices, más allá del esfuerzo que tengamos que hacer”, apuntó el referente del Frente de Todos, quien sólo cambió la sonrisa cuando le preguntaron por la frase que pronunció el jefe de Gabinete Marcos Peña esta mañana en la que advirtió que tal vez haya que esperar el resultado del escrutinio definitivo para saber qué pasó con la elección. “No me parece afortunado, pero tampoco me parece importante”, respondió Fernández.
“Los resultados oficiales estarán a la noche, pero como planteó Rogelio Frigerio, hasta es posible que tengamos que esperar al escrutinio definitivo para poder saber qué ocurrió; con lo cual, con mucha calma, con mucha tranquilidad, pero hay que tomarse el tiempo...", había dicho Peña pasadas las 7 de la mañana en el tradicional desayuno en el Café Tortoni que los referentes del PRO realizan la mañana de cada elección.
En la breve rueda de prensa en la puerta de la UCA, el candidato presidencial fue consultado también por el 9° aniversario de la muerte de su amigo, el ex presidente Néstor Kirchner, por quién también se había emocionado esta mañana cuando salió a pasear a su perro Dylan.
“Son muchas emociones. Trato de evitar hablar de Néstor porque me emociono mucho muy rápidamente”, explicó. “Siento que Dios existe y ha decidido que el día en que se fue Néstor estén votando los argentinos. Lo he querido mucho, lo quiero cada día más y estoy seguro de que donde esté me está ayudando y está muy presente en mi”.
Fuente: Infobae
El presidente y candidato a la reelección por Juntos por el Cambio, Mauricio Macri, aseguró hoy que "todos entendemos que esta es una elección histórica para nuestro país" y consideró en estos comicios "habrá un participación récord como nunca antes", tras votar en una escuela del barrio porteño de Palermo.
La candidata a vicepresidenta por el Frente de Todos, recordó hoy a su esposo, el ex presidente Néstor Kirchner, al cumplirse nueve años de su fallecimiento.
El candidato a presidente por Consenso Federal, Roberto Lavagna, sostuvo hoy que "Argentina tiene todo lo que hace falta para ser una sociedad próspera" y dijo que todo parece indicar que habrá una "elección tranquila" al votar en una escuela del barrio porteño de Saavedra.
La jueza federal con competencia electoral María Servini ordenó, al igual que en las PASO del 11 de agosto, que los resultados del escrutinio provisorio de la jornada electoral de hoy comiencen a ser difundidos cuando haya sido escrutado el 10% de los votos correspondientes a los distritos de la ciudad y la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
Se agilizó el sistema de transmisión, se incluyó la paridad de género, se formalizó el voto opcional por correo para argentinos en el exterior y se reformó el financiamiento de los partidos, que ahora solo puede ser bancarizado. “Será la elección con mayor control de la oposición”, aseguró hoy Frigerio.
La divisa estadounidense para la venta al público avanzó $1,66 y en la semana acumuló un alza de $4,27.
El objetivo es verificar la identidad de los electores a través de su huella digital. La prueba piloto se llevará a cabo en 1007 mesas de escuelas cercanas a pasos fronterizos en las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, Misiones y Salta.
Administrador Sep 30, 2023 Nacionales
Las declaraciones de Krause sobre la Gestapo, con las que banalizó el Holocausto, sumadas a la revelación de los encuentros de Villarruel con genocida...