Jujuy, Argentina, CP: 4600
DIARIO JUJUY Noticias | Copyright © 2019
Desarrollado por iWebJujuy
El Presidente encabezó una conferencia de prensa en la que detalló la nueva etapa de aislamiento social, ante la pandemia originada por el Covid-19. Lo acompañaron el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno poteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Otras nueve personas murieron y 163 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina, con lo que suman 282 los fallecidos y 5.371 los infectados desde el inicio de la pandemia en el país, informó esta noche el Ministerio de Salud de la Nación.
Unos 800.000 trabajadores mercantiles que están sin tareas quedarán suspendidos por 60 días y recibirán el 75% de su salario neto, según el acuerdo alcanzado por la Federación de Empleados de Comercio (FACEYS), que lidera Armando Cavalieri, con los empresarios del sector, que están agrupados en la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Civiles Empresarias (UDECA).
El mismo día en que los empresarios nucleados en la Asociación Empresaria Argentina (AEA) pidieron a través de un comunicado “una vuelta ordenada al trabajo y la producción" para salir de las restricciones a la actividad económica impuestas para enfrentar la expansión del coronavirus, el presidente Alberto Fernández respondió con dureza sobre los riesgos de flexibilizar la cuarentena y destacó las medidas oficiales para que los trabajadores sigan cobrando sus sueldos.
Nueve personas murieron y otras 188 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina, informó esta noche el Ministerio de Salud de la Nación.
Una nueva encuesta realizada por la Unión Industrial Argentina (UIA) entre 1.329 empresas de diversas actividades, regiones y tamaños reveló que ocho de cada diez no pudieron acceder a los créditos bancarios al 24% y que el 81% de las firmas no pudo cobrar cheques en abril. A su vez, el 40% de las compañías tuvo más del 30% de los documentos sin cobrar.
Santiago Cafiero encabezó ayer junto con la flamante titular de la Anses, Fernanda Raverta, una reunión del Gabinete Económico en la Casa Rosada. Allí se analizó el pago de los salarios complementarios para trabajadores y se definió la continuidad del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
La Cámara de Diputados pondrá primera esta semana con las sesiones online y este martes definirá un temario en una reunión de jefes de bloque, a las 19 horas en el Salón de Honor, el mismo en el que hace una semana hicieron las pases y acordaron volver a debatir leyes.
Ayer entró en vigencia la nueva normativa del Banco Central que limita el acceso al dólar oficial y fija nuevas restricciones para las operaciones con los dólares alternativos, conocidas como dólar Bolsa o MEP y contado con liquidación (CCL). Las medidas se aplican tanto para las empresas como para los ahorristas.
Catorce personas murieron y otras 104 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en el paí, informó este lunes el Ministerio de Salud de la Nación.
Otras 12 personas murieron en las últimas 24 horas y 149 fueron diagnosticadas este sábado con Covid-19 en la Argentina, con lo que suman 237 los decesos y 4.681 los casos positivos desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud de la Nación.
El gobierno de Alberto Fernández, viene lanzando una batería de medidas económicas para dar asistencia a empresas y familias ante la crisis que generó la pandemia de coronoavirus. En ese marco, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detalló quiénes podrán acceder a los créditos a tasa cero, cómo se deben gestionar y cuándo se cobrarán.
Administrador Dic 07, 2023 Deportes
Colón le reclamó a la AFA que sea anulado su descenso a la Primera Nacional con el argumento de que el partido en el que se definió su suerte, el vier...