Jujuy, Argentina, CP: 4600
DIARIO JUJUY Noticias | Copyright © 2019
Desarrollado por iWebJujuy
Diez personas murieron y 263 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina, informó este domingo el Ministerio de Salud de la Nación.
En tanto, en las últimas 24 horas siete personas murieron y detectaron 327 nuevos casos positivos, informó el Ministerio de Salud de la Nación.
Tres personas, dos de ellas residentes en la provincia de Buenos Aires y otra en el Chaco, murieron por coronavirus en las últimas 24 horas, con lo que suman 356 los fallecidos desde el inicio de la pandemia, mientras se diagnosticaron 345 nuevos casos y el total acumulado llegó a 7.479, informó hoy el Ministerio de Salud de la Nación.
La suma extraordinaria que va desde $1600 se pagará por única vez a 540.000 personas afiliadas en reemplazo de los bolsones de alimentos que habitualmente se distribuyen a través de centros de jubilados y pensionados que por la pandemia deben permanecer cerrados. Se incorporará al recibo de haberes a través de un convenio con la ANSES y se abonará según el siguiente cronograma:
En tanto, en las últimas 24 horas 24 personas murieron -la cifra más alta desde que comenzó la pandemia- y 255 fueron diagnosticadas de forma positiva.
El Senado aprobó la validez de veinte Decretos de Necesidad y Urgencia firmados por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, durante la primera sesión virtual de la historia de la Cámara alta.
Diez personas murieron y 316 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina -el número más alto de infectados en un día desde que comenzó la pandemia-, informó hoy el Ministerio de Salud de la Nación.
Teniendo en cuenta que los cigarrillos no son considerados como una necesidad esencial, las tabacaleras dejaron de producir desde el 20 de marzo pasado, cuando el Gobierno anunció el aislamiento social, preventivo y obligatorio en todo el país.
Otras cinco personas murieron y 285 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina -el número más alto de infectados en un día desde que comenzó la pandemia-, informó este martes el Ministerio de Salud de la Nación.
El presidente Alberto Fernández se refirió este martes a la negociación de la deuda que lleva adelante el ministro de Economía, Martín Guzmán, y aseguró que el deseo de la Argentina “es no defaultear” y que “la decisión es comprometerse al pago en la medida de lo que el país pueda pagar".
La velocidad a la que el dinero en efectivo ha tenido que salir de los bancos parea atender las necesidades de empresas y familias en más de 50 días de aislamiento social obligatorio pone en jaque la capacidad productiva de la Casa de la Moneda y genera todo tipo de complicaciones a bancos y transportadoras de caudales. Es por eso que en el Gobierno analizan la posibilidad de lanzar billetes de denominaciones más altas, de hasta $ 5.000, que permitan imprimir moneda a un ritmo más acorde con el crecimiento del dinero en circulación.
El ministerio de Desarrollo Productivo comunicó que a partir de los próximos días “más de 640 fábricas de todo el país volverán a producir”.
Otras cinco personas murieron y 258 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina -el mayor número de infectados en un día desde que comenzó la pandemia-, informó el Ministerio de Salud.
Ya son 300 los decesos desde el inicio de la pandemia, mientras que los nuevos contagios se elevan a 165 y totalizan 5.766 casos.
Administrador Dic 07, 2023 Deportes
Colón le reclamó a la AFA que sea anulado su descenso a la Primera Nacional con el argumento de que el partido en el que se definió su suerte, el vier...