Jujuy, Argentina, CP: 4600
DIARIO JUJUY Noticias | Copyright © 2019
Desarrollado por iWebJujuy
La crisis del coronavirus sigue pegando fuerte en la economía y uno de los sectores más golpeados en todo el mundo es el aerocomercial. En ese contexto y ante una caída de 97% en sus ingresos, Aerolíneas Argentinas suspenderá por los meses de junio y julio a unos 7.500 de su planta de cerca de 12.000 empleados a los cuales les pagará durante los dos meses una “asignación remunerativa” que, según fuentes de la empresa estatal, seguramente será mayor al 75 por ciento.
Ante la continuidad del aislamiento social, preventivo y obligatorio, el Gobierno anunció que volverá a pagar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de $10.000 cuya primera etapa alcanzó a millones de personas en todo el país. Así lo confirmó el ministro de Economía Martín Guzmán, quien en una serie de mensajes en su cuenta de Twitter destacó que “el Ingreso Familiar de Emergencia ha sido una herramienta fundamental para llegar a quienes no podíamos alcanzar con otras medidas, como los trabajadores informales, y ha logrado evitar que entre 2,7 y 4,5 millones de personas caigan transitoriamente en la pobreza”.
El Ministerio de Salud de la Nación informó este sábado que durante las últimas 24 horas se registraron ocho muertes y 795 nuevos casos positivos por coronavirus. Con estos datos, el total de infectados en todo el país asciende a 16.214 y las víctimas fatales suman 528.
El presidente Alberto Fernández contestó los dichos de Susana Giménez, quien recientemente planteó que tiene miedo de que Argentina “se convierta en Venezuela” y que el jefe de Estado responde a las presiones de la agrupación kirchnerista La Cámpora. Como contrapartida, defendió a Marcelo Tinelli, integrante de la Mesa del Hambre impulsada por el Poder Ejecutivo y víctima de una presunta operación de espionaje ilegal durante el macrismo que es investigada por la Justicia.
El presidente Alberto Fernández se manifestó en contra del Impuesto a las Ganancias que pagan los trabajadores del sector privado en una conferencia de prensa que encabezó en la provincia de Formosa, en donde remarcó la necesidad de avanzar con reformas estructurales una vez que finalice la pandemia por el coronavirus.
Ocho personas murieron y 769 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina, con lo que suman 508 los fallecidos y 14.702 los infectados desde el inicio del brote, mientras el presidente Alberto Fernández expresó que el gobierno ya está "trabajando en la post pandemia para poner en marcha la economía".
Diez personas murieron y 706 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina, con lo que suman 500 los fallecidos y 13.933 los infectados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud de la Nación.
Un total de 23 personas murieron y 600 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina, con lo que suman 490 el total de fallecidos y 13.228 los infectados, informó hoy el Ministerio de Salud de la Nación.
La decisión del gobierno estadounidense continúa dejando fuera del mercado de su país a los exportadores argentinos, cuyas ventas llegaron a representar USD 1.200 millones antes de la existencia de estas restricciones. Los empresarios argentinos, no obstante, aspiran a negociar un acuerdo
Quince personas murieron y 552 contrajeron coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina, con lo que llega a 467 el número total de fallecidos y a 12.628 los infectados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud de la Nación. Desde el último reporte, emitido esta mañana, se registraron 11 nuevas muertes.
El Ministerio de Salud de la Nación informó hoy tres nuevas muertes por coronavirus con respecto al último parte, con lo que la cifra de fallecidos por Covid-19 en el país asciende a 448, con un total de casos confirmados de 11.353.
El presidente Alberto Fernández confirmó la decisión de extender la cuarentena hasta el 7 de junio y advirtió que los casos de coronavirus continuarán en aumento. Acompañado por el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y el gobernador bonaerense Axel Kicillof, el Presidente argumentó que el crecimiento de casos registrado en los últimos días fue decisivo a la hora de decidir la prórroga del aislamiento.
Diecisiete personas murieron este viernes y un nuevo récord de 718 contagios de coronavirus fueron reportados en las últimas 24 horas en Argentina, con lo que llega a 433 el número total de fallecidos y a 10.649 los infectados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud de la Nación.
Trece muertes y un nuevo récord de 648 contagios de coronavirus fueron reportados en las últimas 24 horas en el país, donde el presidente Alberto Fernández aseguró que "el Estado está presente" en la atención de quienes están afectados por la pandemia y circunscribió a los gobernadores la decisión de habilitar nuevas actividades durante la nueva fase del aislamiento obligatorio.
Administrador Dic 07, 2023 Deportes
Colón le reclamó a la AFA que sea anulado su descenso a la Primera Nacional con el argumento de que el partido en el que se definió su suerte, el vier...