Jujuy, Argentina, CP: 4600
DIARIO JUJUY Noticias | Copyright © 2019
Desarrollado por iWebJujuy
El total de casos en el país desde el comienzo de la pandemia se elevó a 5.178.889, mientras que los fallecimientos son 111.607. Esta semana llegarán casi cinco millones de vacunas
30 de Agosto de 2021.
La oposición respaldó al gobierno en el rechazo a un decreto del presidente de Chile, Sebastián Piñera, que amplía la plataforma continental de su país de modo tal que se superpone con la delimitación territorial argentina.
Otras 59 personas murieron y 2.073 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 111.383 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.173.531 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este domingo el Ministerio de Salud.
La Cámara de Diputados retomaría tras las elecciones primarias su trabajo en forma presencial, luego de un año y cuatro meses en lo que funcionó de manera remota y mixta como consecuencia de las restricciones por la pandemia; en tanto que el Senado se encamina hacia el mismo escenario, aunque con la posibilidad de mantener las reuniones de comisiones con el sistema de videoconferencia.
El Ministerio de Salud reportó 54 muertos y 3.725 casos positivos de coronavirus y, con estos datos, suman 111.324 los fallecidos y 5.171.458 los contagiados desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.
“La economía argentina está atravesando un proceso de recuperación sólida, los indicadores están mejorando, el empleo está creciendo”, explicó el ministro de Economía en su visita a la provincia de Mendoza.
Más de un millón de monotributistas podrán acceder hasta el 31 de diciembre de 2021 a créditos de hasta 150 mil pesos y contarán con seis meses de gracia para empezar a pagarlos en 12 cuotas. El trámite se realiza a través del portal Monotributo.
El Ministerio de Salud reportó 153 muertos y 5.807 casos positivos de coronavirus y, con estos datos, suman 111.270 los fallecidos y 5.167.733 los contagiados desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.
El presidente Alberto Fernández se presentó este jueves en la causa por la celebración en la quinta de Olivos del cumpleaños de la primera dama, Fabiola Yañez, el 14 de julio del 2020, y propuso donar la mitad de su sueldo durante cuatro meses al Instituto Malbrán para reparar eventuales perjuicios.
El Consejo Federal de Educación aprobó este jueves una propuesta para regresar a la "presencialidad plena" en las escuelas a partir del próximo 1 de septiembre, en un esquema con protocolos que incluye una distancia de 0,90 metros en las aulas, la utilización obligatoria de barbijos, ventilación cruzada y otras medidas de cuidado.
El Ministerio de Salud reportó este jueves 151 decesos y 6.847 casos positivos de coronavirus y, con estos datos, suman 111.117 los fallecidos y 5.161.926 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
El presidente Alberto Fernández afirmó que en el país "hay reactivación porque hay vacunas" y dijo que dar impulso a la economía y "crear trabajo son parte de la agenda" que sigue el Gobierno.
Investigadores argentinos comprobaron la creciente potencia de los anticuerpos neutralizantes contra el coronavirus tras seis meses de aplicada la vacuna Sputnik V, según una investigación liderada por Andrea Gamarnik, jefa del Laboratorio de Virología Molecular de la Fundación Instituto Leloir (FIL).
El abogado Alejandro Sánchez Kalbermatten amplió la denuncia contra la exdiputada Elisa Carrió por haber festejado su cumpleaños con unas 70 personas en diciembre pasado y pidió que sean identificados los mariachis que habrían animado el evento y se los cite a prestar declaración testimonial.
Administrador Mar 17, 2025 Nacionales
La caída del nivel de reservas brutas es alarmante, USD 700 millones desde la última jornada hábil del viernes pasado. El dato refleja la exorbitante ...