Martes, 18 Marzo 2025
Nacionales

Nacionales (5053)

La pobreza alcanzó al 40,6% de los habitantes de la Argentina en la primera mitad del año, informó este jueves el Indec. Se trata de una baja de 3 décimas en la comparación interanual y de 14 décimas respecto del 42% que alcanzó en  la segunda mitad del año pasado.

El gobierno anunció este jueves oficialmente el regreso del público a los estadios de fútbol a partir de mañana, 1 de octubre, con un aforo máximo del 50% y la obligación para los mayores de 18 años de tener al menos una dosis de "cualquier vacuna" contra el coronavirus, según especificó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en una conferencia de prensa en Casa Rosada.

Con esa cifras ascienden a 115.130 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.255.261 los contagiados desde el inicio de la pandemia, según el reporte del Ministerio de Salud.

El secretario de Minería, Alberto Hensel, descartó la posibilidad de crear una gran empresa minera estatal durante un encuentro con los gobernadores Jalil, Saenz y Morales.

El Senado inició un debate sobre seis proyectos de ley que buscan declarar internet y telefonía móvil como servicios públicos, en una audiencia que se realizó sin la presencia de la oposición, en el marco de la comisión de Sistemas, Medios y Libertad de Expresión.

El Gobierno analiza aumentar el número de vuelos que llega al país, al igual que el cupo de pasajeros habilitados a ingresar a la Argentina, además de poner en funcionamiento más aeropuertos a partir de octubre, adelantó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera.

Durante la reunión entre minsitros del Gabinete, gobernadores y representantes de la Mesa de Enlace, se decidió liberar las exportaciones de vaca conserva y manufactura a China. El encuentro finalizó con la firma de un acto que consta de cuatro puntos.

El Ministerio de Salud indicó que son 1.184 los internados con Covid-19 en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 36,9% en el país y del 41,1% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

El salario mínimo tendrá un aumento en tres tramos. A partir del 1 de septiembre, alcanzará los $31.104 para todos los trabajadores mensualizados, mientras que el 1 de febrero de 2022 llegará a $33.000.

El gobierno nacional puso formalmente en marcha el Programa "Registradas", que busca incentivar la registración de empleadas de casas particulares a través de distintos beneficios, entre los que se destaca el pago de hasta el 50 por ciento del salario de las nuevas trabajadoras durante un plazo de seis meses.

©2025 DiarioJujuy.com.ar desarrollado por IWebJujuy