Jujuy, Argentina, CP: 4600
DIARIO JUJUY Noticias | Copyright © 2019
Desarrollado por iWebJujuy
Otras 7 personas murieron y 812 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 115.942 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.288.259 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
El Presidente, acompañado por le ministro de Economía Martín Guzmán, dialogó con la directora del Fondo Monetario Internacional para avanzar en un acuerdo que permita posponer vencimientos por casi 45.000 millones de dólares de deuda heredados de la gestión anterior.
Durante los tres días de descuentos especiales para el comercio electrónico se espera incrementar al menos 70% la venta de unidades respecto del mismo evento realizado en noviembre del 2020. Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico destacaron la participación de 1.035 marcas de las cuales 200 lo hacen por primera vez.
Gerardo Morales mantuvo una jornada de trabajo con los candidatos a diputados nacionales del Frente Cambia Neuquén, Pablo Cervi y Ayelén Quiroga, a fin de repasar agenda en el tramo final de la campaña y compartir proyectos innovadores que pueden constituirse en un valioso aporte para futuros planes de desarrollo sustentable para los neuquinos.
Con las cifras de este viernes la cantidad de infectados llegó a 5.287.447, de los cuales 5.152.539 recibieron el alta médica y 18.973 permanecen activos.
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, indicó este viernes que la cadena de supermercados Changomás es la única que continúa sin cumplir con el congelamiento de precios de 1.432 productos de consumo masivo (vigente hasta el 7 de enero próximo), al tiempo que calificó como “decisivo” el apoyo en la fiscalización por parte de las provincias.
El presidente Alberto Fernández llegó a Roma con la expectativa de que la cumbre culmine con un documento que apoye la baja de las sobretasas y una tercera línea de crédito por parte del FMI. Alcanzar este logro dejaría bien posicionada a la Argentina para seguir la negociación por la reestructuración de la deuda.
Según el decreto 745/2021 publicado este viernes, los funcionarios podrán secuestrar todo elemento relativo a la administración de los negocios por hasta 30 días hábiles y clausurar preventivamente hasta por tres días los locales en los que se hubiere constatado una infracción.
Gerardo Morales se diferenció nuevamente del PRO y cuestionó la marcha de apoyo a Mauricio Macri en la fallida indagatoria en Dolores en la causa por el espionaje ilegal a familiares de las víctimas del submarino ARA San Juan.
Otras 28 personas murieron y 1.589 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 115.916 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.286.074 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
El Ministerio de Desarrollo Territorial creó el Registro de Prototipos de Construcciones Alternativas del Programa Procrear, que habilita la inscripción de prototipos de viviendas realizados a través de construcciones no tradicionales, a partir de la resolución 20/2021 publicada este jueves en el Boletín Oficial.
La audiencia en la que el expresidente Mauricio Macri iba a ser indagado hoy por las supuestas maniobras de espionaje ilegal desplegadas sobre familiares de los tripulantes del Ara San Juan debió suspenderse por pedido de su defensa que alegó que para poder responder necesitaría primero que se le levante el deber de confidencialidad.
Alberto Fernández brindó un discurso con alto contenido político durante el homenaje a Néstor Kirchner en el acto llevado a cabo en Morón. La primera parte estuvo dediaca a recordar al ex presidente, pero rápidamente llegó al tema que hoy más tiene en vilo al Gobierno, más allá de las elecciones legislativas: la negociación con el FMI.
Con estas cifras, el número de decesos durante la pandemia asciende a 115.889 mientras que los contagios llegan a 5.284.485.
Administrador Abr 20, 2025 Nacionales
El final del cepo cambiario traerá fuertes cambios en el negocio de las criptomonedas en la Argentina. La eliminación de las restricciones para las pe...