Martes, 18 Marzo 2025
Nacionales

Nacionales (5053)

El Índice de precios internos al por menor (IPIM) presentó una variación del 1,2% en octubre, con lo que registró una desaceleración de 0,8 puntos porcentuales respecto a la medición del mes anterior. Se trató, además, del aumento más bajo registrado desde mayo de 2020, lo que significa que fue el mes de menor inflación mayorista en los últimos 53 meses, según los informes publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

Desde este martes los monotributistas podrán usar el Facturador, la herramienta de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) que permite emitir comprobantes electrónicos de venta de bienes y servicios desde teléfonos celulares y computadoras. La medida será reglamentada por medio de la Resolución General 5602/2024, que será publicada mañana en el Boletín Oficial, y beneficiará a más de 4,5 millones de contribuyentes.

El ministro Caputo firmó el entendimiento con su par brasileño Silveira, en la cumbre del G20 en Rio. Lula apela a la Argentina molesto con las energéticas que operan en Brasil. Reproche a Meloni por la italiana Enel.

(Enviado especial a Rio de Janeiro, Brasil) Javier Milei anunció en la tarde de este lunes su apoyo con reservas a la declaración final del G20 de Brasil, al rechazar sus disposiciones vinculadas a la denominada agenda 2030 de las Naciones Unidas. En la mañana, en tanto, realizó su primera intervención en el encuentro de líderes internacionales: “Si queremos erradicar la pobreza, la solución está en corrernos del medio”.

La percepción de los argentinos sobre el futuro económico del país ofrece señales de optimismo. Según los últimos datos relevados por Opina Argentina, en la opinión pública crecen las expectativas de una desaceleración de la inflación y un descenso en el temor a perder el empleo han crecido en los últimos meses.

El espaldarazo económico para el Gobierno derivado del triunfo de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos potenció una realidad que comenzó a gestarse en el mercado a fin de agosto, cuando el ingreso de dólares del blanqueo generó un nuevo escenario para el desarrollo de la política económica.

(Enviado especial a Río de Janeiro, Brasil) El gobierno de Brasil instaló en los medios locales que Javier Milei no está dispuesto a negociar una sola palabra del comunicado final del G20 y que, en combinación con Donald Trump, su objetivo geopolítico es implosionar al foro multilateral que reúne a los países más importantes del planeta.

 

Aerolíneas Argentinas comunicó que cerró el conflicto con sus gremios, logrando acuerdos que permitirán mejorar la productividad de la empresa y limitar beneficios que se encontraban fuera de los estándares de la industria. El acuerdo se firmó con los representantes de los gremios APLA (pilotos), AAA (tripulantes) y APA (personal de rampa y check-in), quienes aceptaron modificaciones en los convenios laborales a cambio de un aumento salarial del 16%. Además, los gremios APTA (mecánicos) y UPSA (personal superior) también aceptaron la oferta salarial previamente propuesta, con nuevas condiciones que implicarán mayor flexibilidad en tareas y posiciones.

Jorge Macri comenzó a negociar con Patricia Bullrich para sacar a los presos federales de las comisarías porteñas y alojarlos en cárceles federales. Una vez concretado el traspaso, la Ciudad tendrá a su cargo a los condenados por delitos no federales.

(Enviado especial a Palm Beach, Estados Unidos) En el imponente complejo Mar -a- Lago, Javier Milei se encontró con Donald Trump durante una cena informal que reunió a los amigos del presidente electo de los Estados Unidos y a futuros integrantes de la administración republicana.

©2025 DiarioJujuy.com.ar desarrollado por IWebJujuy