Jujuy, Argentina, CP: 4600
DIARIO JUJUY Noticias | Copyright © 2019
Desarrollado por iWebJujuy
El indicador mostró una baja del 0,7% respecto a la medición de marzo. Acumula una suba del 58% interanual y un alza de 23,1% en el 1° cuatrimestre de 2022. El rubro con mayor incremento en el mes fue Prendas de vestir y calzado, con un avance de 9,9%.
En un secretismo absoluto, los gobernadores peronistas volvieron a reunirse en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI) de Retiro en medio del clima de ruptura entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
De esta manera, para los usuarios sin tarifa social el incremento en el año acumulará un alza de 42,72%; y para los que posean el beneficio será del 6,8%, con un acumulado del 21,2%.
La decisión se adoptó en una reunión de la Comisión de Legislación General -que conduce la legisladora del FDT Cecilia Moreau- en la que se escucharon a los autores de los distintos proyectos y cada bancada expuso la posición que tenía sobre la norma que está en vigencia.
Alberto Fernández y el líder alemán condenaron "la agresión" militar de Rusia a Ucrania. En la ciudad de Berlín, consideraron que las consecuencias de la guerra impactan en la suba de los precios internacionales de alimentos y energía.
El presidente pasó a la ofensiva como anticipó LPO. En la coalición de gobierno lo tomaron como una ruptura.
El Ministerio de Trabajo firmó la resolución que adelanta los incrementos a partir del próximo mes y que le da un valor a la hora de trabajo de $227,70.
Desde Madrid, el Presidente evaluó la chance de presentarse a un segundo mandato en octubre de 2023. "Si hay algo que nos pasa a los peronistas es que nunca nos damos por vencidos", aseveró.
Con el incremento, el haber mínimo a $ 37.524,96 y la Asignación Universal por Hijo (AUH) a $ 7.332. En el primer semestre del año todas las prestaciones acumularán un incremento del 29,12% que alcanzará a más de 7,2 millones de jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados y más de 9 millones de niñas, niños y adolescentes.
Mientras que en la ciudad de Buenos Aires los contagios registrados aumentaron un 86% en dos semanas, nueve provincias (Tucumán, San Juan, Jujuy, Chaco, Misiones, La Pampa, Buenos Aires, Córdoba y Corrientes) presentan un riesgo medio de contagio.
Gerardo Martínez le pidió a la vice que no se meta en la discusión por las subas salariales, tras el tuit en el que elogió a Palazzo.
Es un proyecto de ley que se presentará este martes. Incluye a desocupados, trabajadores informales o pequeños contribuyentes.
En una reunión tensa con la cúpula del PRO, se acordó terminar con las "operaciones" y no correr detrás de la agenda de la UCR.
Las actualizaciones tarifarias que serán motivo de las primeras dos audiencias, buscarán impulsar un esquema dirigido a "proteger aquellos sectores más vulnerables y con menor capacidad de pago".
Administrador Jul 05, 2022 Locales
El Gobernador de Jujuy estuvo presente en una nueva asamblea de mandatarios del Norte Grande que se realizó en Formosa, con el propósito de abordar te...