La dirigente de la coalición opositora se expresó de esta manera en la misma línea que Macri, quien más temprano desmintió las palabras que le atribuyó Fernández. Cabe recordar que el actual mandatario dijo que en un diálogo que mantuvo con su antecesor hace unos meses éste le había sugerido que “murieran los que tuvieran que morirse” en la pandemia y que le dé prioridad a la economía.
Carrió, tal como viene haciendo en los últimos tiempos, difundió también un audio, en el que uso duras palabras para calificar al gobierno del Frente de Todos: “La dictadura nos divide, el autoritarismo nos divide, la anarquía siembra el caos. El medio para superar al miedo a la anarquía y al autoritarismo y la dictadura, de cualquier índole, es el estado de derecho, la constitución, la no violencia, las manifestaciones pacíficas”.
“Hay que defender sí el centro que nos une, que es el estado de derecho, que es la no violencia. Esto no significa resignar ninguna lucha. Pero es tener la inteligencia de constituir instituciones sólidas y en eso estamos trabajando en la Coalición Cívica”, agregó la dirigente chaqueña.
Al respecto, consideró que “no se trata de confrontar, se trata de convencer a todos los argentinos y argentina de bien que tenemos que vivir bajo el mismo techo”, al tiempo que pidió no enfrentar a ricos contra pobres. Sobre esto, dijo: “A los pobres les digo que si no hay contribuyentes, no hay subsidios. Si la gente que gana dinero, que tiene dinero, no contribuye con sus impuestos a la nación, no hay recursos para subsidiar a la gente que realmente está pobre o para alimentar a gente que no tiene qué comer”.