Lunes, 28 Abril 2025
Más Noticias

Más Noticias (6560)

En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, celebrado el pasado viernes 21 de marzo, la Asociación Todos Juntos visitó el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, con el objetivo de conocer y mostrar el potencial que tienen los jóvenes y adultos en la realización de los proyectos que llevan adelante en el ámbito laboral. Todos Juntos Jujuy trabaja hace 37 años acompañando a personas con Síndrome de Down y sus familias desde el nacimiento.

El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Secretaría de Asistencia Directa, reafirma su compromiso con las familias en situación de vulnerabilidad mediante la ejecución del Programa “Comer en Casa”, en el marco del Plan Social Nutricional Provincial (Pla.So.Nu.P.).

En el marco de la gira internacional del grupo Diableros jujeños por Europa, el vicegobernador, Alberto Bernis, junto a los diputados Malena Amerise, Gustavo Arias, Santiago Jubert, Adriano Morone y Mariela Ortíz, entregó a los integrantes del grupo una copia de la declaración de Interés Legislativo.

El Ministerio de Educación continúa replicando en distintas regiones de la provincia el Taller de Yoga y pausa activa en el marco de un programa de bienestar docente que se viene ejecutando.

Con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, se realizó en el  Centro Cultural Manuel Belgrano -Vieja Estación-, la segunda edición de la Masterfitness Inclusiva, organizada por la  Municipalidad de San Salvador de Jujuy.

El evento consistió en un encuentro entre vecinos, instituciones intermedias y áreas del municipio abocadas al deporte y la inclusión en la que se celebró la diversidad a la que aspiramos como sociedad mediante una jornada de actividad física dirigida por instructores con síndrome de down quienes junto a profesores invitados de distintos puntos de la provincia demostraron que juntos se pueden derribar las barreras que obstaculizan la inclusión.

Al respecto, el director general de Deportes y Recreación, Gustavo Hiruela, expresó, “estamos muy contentos porque vivimos un día súper especial con esta segunda masterclass inclusiva por el Día Mundial del Síndrome de Down; la directora de Inclusión lo hizo por segundo año consecutivo, lo que generó mucha expectativa”.

A su turno, Gustavo Caliva, brindó detalles sobre el encuentro, “preparamos dos horas de actividad física con profesores invitados e instructores con síndrome de down que pusieron a prueba la técnica y capacitación adquirida para dirigir clases de fitness grupal”, y consideró, “creemos que la gente lo disfrutó muchísimo; contamos con instituciones intermedias, y estuvo abierta a todo público, siempre con el objetivo de convertir a San Salvador de un estandarte de la inclusión”.

Por su parte, la directora de Inclusión y Deportes  Mariel Sadir, resumió, ” fue la Segunda Edición de la Masterfitness Inclusiva; estuvo a cargo de instructores con síndrome de down e instructores invitados que llegaron desde distintos puntos de la provincia; fue un evento abierto a todo público y para toda la familia ya que se trató de expresión corporal y baile”, y reflexionó, “es importante recordar esta fecha del 21 de marzo que la ONU decretó como Día Mundial del Síndrome de Down haciendo referencia a la trisomía del cromosoma 21”.

 

Jujuy Básquet ultima detalles para el segundo juego ante Barrio Parque de Córdoba por los octavos de final de los playoffs de La Liga Argentina. Este jueves desde las 21.30 en el estadio “Federación” las acciones serán controladas por Pablo Estevez y Ariel Mukdsi.

Como cada presentación de los “cóndores” en casa, habrá un estadio colmado, listo para alentar y acompañar al equipo de la provincia en esta importante instancia con la ilusión de seguir avanzando de fase en el torneo de ascenso.

Después de lo que significó el partido de ida en Córdoba, los dirigidos por Fabián Daverio inmediatamente dieron vuelta la página y se enfocaron en la revancha que saben, tendrán que ganar para forjar el tercer juego de la serie que será también en casa.

Ese empuje de la gente deberá servir para que Jujuy Básquet de entrada comience a manejar el partido ante un rival complicado que tiene un buen juego y quedó demostrado en el primer partido de la instancia.

Este miércoles el plantel continuará con los trabajos y el jueves antes del encuentro realizarán los últimos movimientos regenerativos además de repasar algunas jugadas más allá que a esta altura de la temporada prácticamente está todo aceitado.

 

Este jueves a partir de las 10 y en horario corrido hasta las 21.30 se venderán las entradas en las boleterías del estadio “Federación” con el mismo costo de todo el año, preferencial parque San Martín y General Paz 6 mil pesos, platea norte 10 mil pesos, platea sur 14 mil pesos, palco sur I y palco norte 14 mil pesos y campo de juego 18 mil pesos.

 

Se puede abonar en efectivo o bien a través de transferencia.

En una iniciativa que promueve la inclusión, el próximo sábado 22 de marzo se llevará a cabo la Segunda Master de Baile Fitness Inclusiva, un evento especial que contará con la participación de instructores con síndrome de Down. Esta actividad, que tiene como objetivo visibilizar la capacidad y el talento de personas con discapacidad, también celebrará el Día Internacional del Síndrome de Down, que se conmemora cada 21 de marzo.

La clase se desarrollará de 16 a 18 horas en el Centro Cultural Manuel Belgrano (ex estación de trenes), y será dictada por los propios instructores con síndrome de Down, quienes compartirán su pasión por el baile y el fitness con todos los asistentes. La invitación está abierta a toda la comunidad, y la entrada será libre y gratuita.

Este evento también contará con la presencia de instructores de la provincia, quienes se sumarán a la actividad para celebrar y fortalecer el espíritu de integración.

Se invita a participar a personas de todas las edades y habilidades para disfrutar de una tarde de baile, alegría y camaradería.

El próximo martes 25 de marzo comienza la Formación Integral para Emprendedores, un taller gratuito diseñado para potenciar y desarrollar los emprendimientos locales. Dirigido a emprendedores que cuenten con proyecto de un año de funcionamiento, esta propuesta busca brindarles las herramientas y conocimientos necesarios para llevar sus proyectos al siguiente nivel.

Durante aproximadamente tres meses, los participantes trabajarán directamente sobre sus emprendimientos con el acompañamiento de Facilitadoras Educativas de la Secretaría de Economía Popular, quienes guiarán y brindarán soporte en cada etapa del proceso. Las clases que se dictarán los martes, semana de por medio, tendrán lugar de 8 a 11 hs en el Mercado Central “6 de Agosto”, ubicado en Alvear esquina Balcarce.

Al finalizar el taller, los participantes recibirán un certificado de asistencia, avalando su participación en este programa de formación.

Requisitos para realizar el taller:

  • Tener un emprendimiento en funcionamiento por al menos un año.

Inscripciones:
Las inscripciones estarán abiertas hasta el sábado 22 de marzo. Los interesados pueden comunicarse al 3885 864 477 para asegurar su lugar, ya que los cupos son limitados.

El programa “La Muni Junto a Vos” y “Territorios en Acción” llegó al barrio Chijra, donde brindó a los vecinos una oportunidad de acceder a una variedad de servicios y asesoramientos gratuitos. Durante la jornada en el Multiespacio Jorge Solís, los habitantes del sector y aledaños, pudieron realizar diversos trámites del Registro Civil, recibir atención médica y sanitaria, así como acceder a asesoramiento en temas generales de interés comunitario. El próximo miércoles 26 el programa se emplazará en el Sector B6 de Alto Comedero (intersecciones de Avenida Snopek y Bahía Blanca).

Luego de recorrer los stands, el secretario de Desarrollo Humano Rodrigo Altea, manifestó “nuevamente el municipio impulsando el programa que por varios años era de la Secretaría de Gobierno y actualmente bajo la Secretaría de Desarrollo Humano, continúa acercando diversos servicios municipales y provinciales a los barrios de la ciudad”.

 Añadió “a través de esta iniciativa, se busca aprovechar la infraestructura disponible para construir ciudadanía, generando espacios de encuentro y facilitando el acceso a servicios esenciales para todos los vecinos”.

Destacó Altea “en la oportunidad estamos en el barrio Chijra, específicamente en el Multiespacio “Jorge Perro Solís”, ofreciendo una variedad de servicios para los vecinos, entre ellos, presencia del Registro Civil, el Juzgado Contravencional, la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes, y áreas municipales como Zoonosis, Salud Integral, El Escuchadero y la Dirección de Paridad”.

Sostuvo que “el objetivo principal es generar conciencia, promover los derechos de los vecinos y brindarles un acceso directo a servicios esenciales, reafirmando el compromiso del municipio de estar cerca de la comunidad y atender sus necesidades”, afirmó el funcionario municipal.  

Desde la Dirección de Abordaje Comunitario, Pablo Tobar resaltó la excelente respuesta de la comunidad, subrayando que este tipo de iniciativas siempre fueron bien recibidas; visitando el multiespacio de Chijra, con la intención de abarcar todos los barrios de la ciudad, ofreciendo los servicios de 9 a 12:30 horas”.

El director de Descentralización y Calidad de Gestión, Daniel Toconás, destacó que el programa “La Muni Junto a Vos” brindó a los vecinos una oportunidad para acceder a una variedad de servicios y asesoramientos gratuitos. Durante la jornada los habitantes del sector y aledaños, pudieron realizar diversos trámites del Registro Civil, recibir atención médica y sanitaria, así como acceder a asesoramiento en temas generales de interés comunitario.

Entre los servicios provinciales, Mónica Noel, coordinadora de la Defensoría Móvil, dependiente de la Defensoría del Pueblo de Jujuy, ratificó la invitación a los vecinos de acercarse al stand ya que se brinda consultas jurídicas, así como también atención en otras áreas, además de temas relacionados con educación, salud, cuestiones previsionales, entre otros, “según lo que necesiten a través del programa que demostró ser productivo al contar con la participación de varias instituciones”.

Martes, 18 Marzo 2025 22:19

Se presentó el Plan Jujuy Audiovisual 2025

Escrito por

En busca de consolidar el desarrollo de la industria audiovisual, el Ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas acompañado por el Secretario de Cultura, José Rodríguez Bárcena, junto al Presidente del Instituto de Artes Audiovisuales (IAAJ ), Patricio Artero, dieron a conocer las 22 líneas de fomento con que cuenta el “Plan Jujuy Audiovisual 2025).

©2025 DiarioJujuy.com.ar desarrollado por IWebJujuy