Jujuy, Argentina, CP: 4600
DIARIO JUJUY Noticias | Copyright © 2019
Desarrollado por iWebJujuy
El gobernador de Jujuy opinó que "tendría que haber habido más diálogo en el marco de una situación difícil, donde se está negociando con el Fondo Monetario".
La Municipalidad de San Salvador de Jujuy informa sobre las prestaciones de servicios municipales para el jueves 23, viernes 24 de diciembre, vísperas de Navidad.
El ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir, explicó ante los legisladores de las distintas bancadas que componen la Cámara los principales objetivos del proyecto de ley, enviado por el Poder Ejecutivo, de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos – Ejercicio 2022.
El Presupuesto, señaló Sadir, será de 203.757 millones de pesos compuestos por fondos nacionales y provinciales. “En lo que respecta al gobierno nacional, el monto está en los 136 mil millones y la diferencia corresponde a los recursos provinciales. Entre todos los recursos y el total de gastos que surge luego como diferencia, en el artículo 6, es la necesidad que tenemos de financiamiento, que está en el orden de los 20 mil millones de pesos”, remarcó.
Asimismo, comentó que el Presupuesto destina aproximadamente 125 mil millones en sueldos de toda la administración pública. De igual manera, remarcó “este Presupuesto tiene una fuerte impronta en obra pública. De acuerdo con lo que anunció el gobernador y con la aprobación de la Legislatura del Plan Maestro, el trabajo público tiene un peso muy importante, que no lo tiene en gestiones anteriores, en años anteriores, y que está en el orden de los 34 mil millones. Eso es destacado por la importancia de la obra pública en la economía provincial y lo que significa como motor dinamizador”.
Para finalizar, el ministro aclaró que, en relación a deuda pública, la provincia debe pagar 7 mil millones de pesos en concepto de intereses con organismos multilaterales y con la nación, graficando que, a lo largo de los últimos años, la deuda pública en términos reales va disminuyendo. “La provincia no tomó préstamos en 2021, de ningún tipo, y se trabajó con recursos propios y con créditos previamente tomados. No incrementamos el stock de deuda y venimos cumpliendo en tiempo y forma con organismos multilaterales y con el gobierno nacional. Esto hace que la deuda pública vaya disminuyendo”, puntualizó.
En la Legislatura, el ministro Stanic destacó la visión de Jujuy con desarrollo en todo el territorio y como protagonista en el país y el mundo.
La Secretaría de Seguridad Vial informa el reporte del Observatorio Vial Provincial sobre controles vehiculares que se llevaron a cabo en distintos puntos y accesos a la ciudad.
La Ministra de Desarrollo Humano Natalia Sarapura, dando continuidad al acompañamiento y acciones de políticas sociales, visitó el Centro de Atención Familiar (CAF) Nueva Esperanza" del Barrio Mariano Moreno en Capital.
Agua Potable de Jujuy S.E, con recursos propios y una inversión superior a los $65 millones, inició obras que incrementarán un 40% la producción de agua potable en Perico.
Desde la dirección de Asistencia Directa, dependiente de la secretaría de Desarrollo Humano, comunican a todos los vecinos de la Ciudad, que debido a la alta demanda de juguetes recibidos en la fecha y a los fines de seguir impulsando el espíritu solidario de toda la comunidad se decidió continuar con la recepción de juguetes, los días martes 21 y miércoles 22 en las oficinas de la dirección de Asistencia Directa del municipio, ubicado en calle Oscar Orias esquina Almirante Brown , en el horario de 9 a 12 hs únicamente.
En el Polideportivo de la UNJu se celebró el 1er Torneo de Newcom mixto para adultos mayores de categorías +50, +60 y +70; donde participaron cinco equipos de Capital, además del interior y de la provincia de Salta. El mismo se celebró desde las 9 de la mañana con más de 200 adultos mayores que pudieron disfrutar de una jornada de actividad física, diversión y sana competencia que pudieron compartir con sus familiares.
Con el objeto de ampliar la capacidad productiva de Jujuy, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción trabaja con agricultores interesados en la producción de legumbres para impulsar la actividad y ampliar las posibilidades de mercado.
El servicio de agua potable fue normalizado en Palpalá tras los picos de turbiedad en el agua, durante todo el fin de semana se trabajó en dar respuesta.
Dando cumplimiento a la Ordenanza Nro. 7116/17, la cooperativa “16 de Noviembre” hizo entrega a la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, de dos nuevas unidades provisto por la Coop. 16 de Noviembre y quince radios por coparticipación de Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Dependencias del Estado Provincial mantuvieron una reunión para seguir planificando acciones que permitan optimizar respuestas ante situaciones de emergencias climáticas.
Administrador Dic 07, 2023 Deportes
Colón le reclamó a la AFA que sea anulado su descenso a la Primera Nacional con el argumento de que el partido en el que se definió su suerte, el vier...