Jujuy, Argentina, CP: 4600
DIARIO JUJUY Noticias | Copyright © 2019
Desarrollado por iWebJujuy
Finalmente, y luego de un “encapsulado” al camionero que venía de la provincia de Córdoba que dio positivo en el test rápido de coronavirus que se le hizo en el control de Pampa Blanca ayer, en horas de la tarde, desde el COE se informó que dio negativo en el test PCR que se le hizo esta mañana.
El Comité Operativo de Emergencia – (COE) informó que, a través de un test rápido, se detectó en un camionero proveniente de Córdoba “huellas” de coronavirus en el control vial de Pampa Blanca. La persona fue trasladada al hospital de campaña en la Ciudad Cultural para la realización de un test PCR para verificar si está o no infectada de COVID-19.
El ministerio de Salud de Nación, en el informe de la tarde del miércoles confirmó un nuevo caso de coronavirus en Jujuy, sin embargo el paciente se encuentra en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y no reside en la provincia.
Desde el pasado 12 de Mayo se comenzó a implementar un nuevo sistema de registro creado por el Ministerio de Seguridad de la Provincia para la carga de datos de los conductores y de los vehículos que ingresan y egresan de la provincia por Pampa Blanca, Río Piedras y Aguas Calientes.
El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales; el ministro de Infraestructura, Carlos Stanic y el director médico del hospital «Pablo Soria», Marcos Octavio Rivas; recorrieron las obras de ampliación de dicho nosocomio destinadas a la hipotética atención de pacientes con Covid -19 y que fueron finalizadas en la fecha.
La iniciativa del Gobierno provincial para promover la actividad turística interna inicia este viernes. Los jujeños podrán disfrutar de los atractivos turísticos respetando los protocolos de circulación y de bioseguridad. Las cámaras de hotelería y gastronomía establecieron precios accesibles y promocionales.
Desde la dirección de Turismo, dependiente de la secretaría de Turismo y Cultura de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, se trabaja en la potenciación de los espacios naturales, culturales y turísticos en el marco de la implementación del programa turístico provincial “Jujuy para los jujeños”.
El intendente, Raúl “Chuli” Jorge, mostró su respaldo al protocolo de bioseguridad contra el coronavirus Covid-19, presentado por los Colegios de Arquitectos, de Ingenieros y el de Técnicos para la reactivación de la obra particular en la ciudad.
Este jueves, a las 10 horas en el Centro Vecinal de Barrio San Martín, comenzará a desarrollarse el programa “Mi barrio sustentable”, una iniciativa para la recuperación de materiales reciclables que involucrará a recuperadores y recicladores. La propuesta ha sido desarrollada de manera conjunta por el Municipio de San Salvador de Jujuy, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, el Ministerio de Ambiente y Girsu S.E y tiene como objetivo recuperar residuos para ingresarlos nuevamente al circuito económico.
El Comité Operativo de Emergencia (COE), informó que a la fecha no se registró ningún caso nuevo positivo, lo cual permite considerar a Jujuy como provincia libre de circulación de COVID-19.
Desde el Comité Operativo de Emergencias de la Provincia señalaron que no se tiene previsto una fecha posible de la apertura de boliches. Esto se debe a que dadas una serie de medidas de bioseguridad que no se pueden garantizar en el ámbito del desarrollo de la actividad.
El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Secretaría de Asistencia Directa y Calidad de Vida, atendió con mobiliario y elementos de primera necesidad a treinta familias vulnerables de la localidad de Calilegua que sufrieron la inundación de sus viviendas debido al último temporal en esa región. La entrega estuvo encabezada por la titular de la cartera provincial, Natalia Sarapura, acompañada por la intendenta municipal, Elsa Flores.
La Comisión de salud de la Legislatura jujeña continúa trabajando en un Proyecto de Ley para brindar un mayor marco legal a los acompañantes terapéuticos. “En estos tiempos, más que nunca, necesitamos de personas preparadas para que ayuden y acompañen a quienes lo soliciten”, señaló Lourdes Navarro, presidenta de la Comisión.
El gobernador Gerardo Morales realizó la evaluación del plan encarado por la Provincia y el COE, durante los primeros meses de la emergencia sanitaria epidemiológica, y presentó la segunda etapa del plan, oportunidad en la que ponderó los dispositivos de seguridad implementados para el cuidado y circulación de la ciudadanía y el control sanitario.
Administrador Ene 12, 2025 Políticas
El vicepresidente primero de la Legislatura, Fabián Tejerina, acompañado por representantes del sector privado, de colegios profesionales y de técnico...