Domingo, 23 Marzo 2025
Locales

Locales (11253)

Domingo, 26 Julio 2020 21:23

Implementan asesoría legal comunitaria online

Escrito por

La Dirección Provincial de Relaciones Institucionales, que depende de la secretaria de Justicia del Ministerio de Gobierno, informó que pone a disposición de la población, el servicio de “Asesoría Legal Comunitaria Virtual” para realizar consultas del ámbito legal, de manera gratuita buscando en el link https://asesorialegal.000webhostapp.com

Domingo, 26 Julio 2020 21:17

Refuerzos alimentarios para familias de Capital

Escrito por

En un trabajo articulado entre el Ministerio de Desarrollo Humano y la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, se concretó la entrega de refuerzos alimentarios en Capital, a personas adultas mayores del programa “Comer en Casa”, que no tienen tarjeta PLASONUP, atentos a la situación de emergencia sanitaria y epidemiológica por COVID-19, por la que atraviesa la provincia.

La provincia de Jujuy registró ayer domingo, 117 casos positivos y 1 nueva muerte por Coronavirus. La localidad mas afectada fue Libertador General San Martín con 49 test positivos , seguido por San Salvador de Jujuy con 15, seguido por Perico con 14. 

La diputada nacional Carolina Moisés  (FdT Jujuy) consideró que “es urgente aprobar” el proyecto de ley de su autoría mediante el cual se propone limitar la responsabilidad penal a médicos e integrantes del equipo de salud por acciones realizadas durante la atención de pacientes afectados por el coronavirus COVID-19, iniciativa que plantea la modificación del Código Penal y que ya cuenta con el respaldo de diversas sociedades científicas y entidades médicas.

El Comité Operativo de Emergencias dio a conocer el parte matutino de hoy domingo. En este sentido, informaron que 69 muestras PCR dieron positivo para coronavirus sumando un total de contagios de 1.620 desde el inicio de la pandemia hasta la fecha. Además, comunicaron el fallecimiento de una mujer de 73 años de Libertador General San Martín.

Desde el COE Municipal se informó que la agente de tránsito que diera positivo al test PCR en el día de la fecha, ya se encuentra en el Hospital de campaña; y los 6 inspectores que tuvieron contacto estrecho ya fueron hisopados, esperando que en las próximas 48 horas se conozcan los resultados.

El operativo consiste en testear a las personas con síntomas del primer anillo de contacto de casos confirmados con Covid-19. Junto a la vuelta a fase 1, el testeo con PCR y el aislamiento inmediato ante casos, el Ministerio de Salud pretende bajar la curva de contagios en Jujuy.

A través del Ministerio de Infraestructura, a cargo de Carlos Stanic, y su Dirección Provincial de Recursos Hídricos, la Provincia participó en video conferencia de la puesta en consideración del cuarto informe generado por especialistas para reducir el riesgo hídrico en ambos sectores y mejorar la calidad de vida de la población, en lo que es el Plan Integral de Manejo de Aguas y Suelos de las Cuencas de los ríos Huasamayo y Purmamarca.

El Comité Operativo de Emergencias informó que se detectaron 155 contagios por coronavirus y la cifra del total del infectados asciende a 1.452. Además, fallecieron e personas por Covid-19 y ya son 44 los jujeños que perdieron la vida por la enfermedad en Jujuy.

Los positivos registrados en la jornada son de las localidades:

56 de Libertador

22 de San Salvador

14 de Fraile Pintado

11 de Perico

10 de San Pedro

10 en investigación epidemiológica

8 de Aguas Calientes

6 de Puesto Viejo

5 de Monterrico

4 de La Mendieta

3 de Palpalá

3 de Calilegua

1 de Santa Clara

1 de Palma Sola

1 de Pampa Blanca

 

El COE además informó el fallecimiento de tres personas por lo que el total asciende a 44 víctimas de covid-19 en todo el territorio provincial.

 

También, el Comité Operativo de Emergencias indicó que hoy se recuperaron 16 pacientes, lo que hace un total de 220 pacientes dados de alta en la provincia.

 

Los casos positivos desde el inicio de la pandemia ascienden a 1.452 casos en Jujuy.

Desde el COE Municipal se intensificaron y ampliaron las bases para estar en territorio. La ciudad se segmentó en distritos a fin de ordenar los recursos desplegados en función al registro de casos que se reciben a diario desde el COE provincial. Se cuenta con el acompañamiento de Centros Vecinales y del Concejo Deliberante que pusieron sus estructuras a disposición.

©2025 DiarioJujuy.com.ar desarrollado por IWebJujuy