Lunes, 21 Abril 2025
Locales

Locales (11406)

La destacada boxeadora Brenda “Pumita” Carabajal anunció la visita del campeón mundial de boxeo, Sergio “Maravilla” Martínez, quien ofrecerá una charla motivacional única el próximo sábado 12 de abril. El evento, que promete ser una experiencia inspiradora, se llevará a cabo en el Complejo José Hernández, ubicado en el barrio Los Perales, a partir de las 19 horas.

Reunidos en la sede del Ente Autárquico Permanente , se llevó a cabo la toma de juramento a las nuevas autoridades de la Comisión Estudiantil para la edición 74º de la Fiesta Nacional de los Estudiantes del 17 al 27 de Septiembre.

Roxana Ruiz del Bachillerato Nº 19 de Yala es la presidenta electa por el año 2025, lideró este acto junto a los nuevos integrantes de la comisión en presencia del Presidente del EAP, Martin Meyer, la Directora Provincial Belén Perdomenico, y el Coordinador Federico Eleit. Además, estuvieron presentes directivos, docentes y padres.

Martin Meyer destacó el acompañamiento y la importancia de la participación de los estudiantes de los establecimientos secundarios e invita a los estudiantes de toda la provincia de jujuy a formar parte. Menciono el acompañamiento de los padres y directivos que son pilares de esta organización. Siempre apuntando al respeto y compañerismo. Anunció que próximamente se llevará a cabo una reunión con los directivos y alumnos, que de una u otra manera participan en cada actividad.

Próximamente se publicarán los requisitos e inscripciones para aquellos que deseen formar parte de la comisión, generando altas expectativas y prometiendo generar nuevas alternativas a esta edición Nº 74.

La nueva Comisión Estudiantil para la edición 74º de la FNE está conformada por Roxana Ruiz como Presidenta, Acompaña la Vicepresidenta Larisa Bejarano – Col. Nacional Nº 1 Teodoro S. d. Bustamante, Subsecretaria Valentina Aragon – Colegio Nº 2 Armada Argentina, Prosecretaria Samira Nieves – Colegio Maria Antonio Gianelli, Tesorero Joaquin Grafion – Provincial Nº 2 y Protesorero Sabrina Salas– Colegio Cristo Rey.

Esta edición 74ª tiene fecha del 17 al 27 de Septiembre. En próxima se irán dando a conocer la agenda para la misma.

El Gobierno de Jujuy dio a conocer el cronograma de pagos para los agentes de la administración pública provincial, correspondiente a los haberes del mes de marzo. Iniciará el martes 1 de abril y se extenderá hasta el viernes 4.

El 1 de abril percibirán sus salarios Policía de la Provincia; Servicio Penitenciario y Organismos Autárquicos. Continuará el miércoles 2 de abril con Municipios; Administración Central; Ministerio de Salud y Ministerio de Desarrollo Humano.

Seguirá el jueves 3 de abril con Educación Nivel Inicial y Primario y Educación Nivel Medio y Superior. Finalizará el viernes 4 de marzo con Organismos Descentralizados; Poder Judicial; Poder Legislativo; Auditoría General y Funcionarios.

En el marco del “Mes de la Mujer”, el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy realizó un acto para homenajear y reconocer a 15 mujeres que han demostrado compromiso y vienen dejando una huella imborrable en la Ciudad.

En la 2da. Sesión Ordinaria y a través de la Ley Nro. 6.454, la Legislatura ratificó el Decreto Acuerdo remitido por el Poder Ejecutivo para declarar el estado de emergencia hídrica en todo el territorio provincial. “Creemos que es muy importante y valioso darle las herramientas al gobierno para que pueda actuar con celeridad en los inconvenientes que nos generó las lluvias en la provincia”, afirmó Santiago Jubert, presidente del Bloque Jujuy Crece.

Miércoles, 26 Marzo 2025 22:21

IVUJ. Entregaron viviendas en la La Quiaca

Escrito por

El gobernador Carlos Sadir encabezó la entrega de unidades habitacionales para 10 familias de La Quiaca, beneficiarias del Programa Provincial de Vivienda que se ejecuta, de forma sostenida, en diferentes puntos de la provincia con financiamiento propio.

Miércoles, 26 Marzo 2025 22:06

El 2 de abril, arranca la Copa Jujuy Energía Viva

Escrito por

Impulsado por el Gobierno de la provincia, el 2 de abril inicia una nueva edición de la Copa Jujuy Energía Viva, el torneo más federal que tiene el fútbol jujeño que otorga al campeón y subcampeón la plaza para el próximo Federal Regional Amateur.

Miércoles, 26 Marzo 2025 21:58

Jujuy expuso desarrollo minero en el Congreso

Escrito por

El ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Juan Carlos Abud, expuso en la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de la Nación sobre el trabajo minero en la provincia y las perspectivas del sector, en un encuentro clave para definir el rumbo de la actividad minera en el país.

La ministra de Educación, Miriam Serrano, participó de la 140° Asamblea del Consejo Federal de Educación, llevada a cabo este miércoles 26 de marzo en la sede del Palacio Sarmiento, en la ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Durante la jornada se abordó una amplia agenda, destacándose el tratamiento de un importante temario que incluyó, entre otros puntos, proyectos de resolución sobre los Lineamientos para el Reconocimiento y Acreditación de Saberes y sobre los analíticos de estudios parciales en el marco del Sistema Federal de Títulos. También se presentaron informes sobre el Plan Nacional de Alfabetización, el programa Becas Progresar y la labor de la Subsecretaría de Información y Evaluación Educativa de la Nación.

En el marco del Plan Nacional de Alfabetización, los representantes jurisdiccionales firmaron el Plan Operativo de Alfabetización 2025 (POA), un acuerdo clave que establece objetivos concretos en materia de políticas de alfabetización implementadas por cada provincia.

El POA dispone como meta principal para el presente ciclo lectivo, mejorar los resultados de aprendizaje de lectura, escritura y comprensión lectora de 1° a 4° año de la educación primaria. Para ello, se implementarán acciones territoriales de acompañamiento pedagógico, priorizando los contextos vulnerables con el fin de fortalecer las prácticas de enseñanza y aprendizaje.

Asimismo, el plan contempla el fortalecimiento del Proyecto de Alfabetización Institucional (PAI) en cada escuela, promoviendo el desarrollo de itinerarios lectores contextualizados que visibilicen los procesos personales y grupales de lectura y escritura.

En cuanto a la formación docente, el POA establece la promoción de capacitaciones específicas en alfabetización inicial, así como el desarrollo de comunidades de aprendizaje docente, donde se compartan buenas prácticas y estrategias innovadoras en alfabetización.

Finalmente, el POA propone fomentar la participación comunitaria para reforzar los lazos entre la comunidad, la familia, las organizaciones sociales y la escuela, además del diseño de un dispositivo integral de evaluación y monitoreo para cada Plan Jurisdiccional.

 

En el Ejecutivo Municipal, se llevó a cabo la reunión organizativa de la 2da. Maratón de la ciudad, con el objetivo principal de promover la actividad deportiva y fomentar un estilo de vida saludable entre los vecinos. Durante el encuentro, con la presencia del Intendente Raúl “Chuli” Jorge, se discutieron los detalles logísticos y se establecieron las pautas para la realización del importante evento deportivo que se realizará el próximo 4 de mayo.

Durante la reunión, el intendente Raúl “Chuli” Jorge expresó sus expectativas por el crecimiento continuo de ésta importante actividad, destacando que, año tras año, sigue ganando fuerza como un evento que promueve el deporte. Subrayó además “la iniciativa deportiva no sólo fomenta la actividad física, sino que también fortalece los valores entre los niños, jóvenes y, en especial promueve la inclusión, un aspecto fundamental de la actividad”.

Por último, resaltó la importancia de desplegar el evento en distintos espacios de la ciudad, agradeciendo la oportunidad de trabajar de manera conjunta con todos los involucrados, y destacó “la voluntad constructiva de los equipos y expresó su admiración por el gran ejemplo de colaboración que brindan para hacer posible la iniciativa”.

Prosiguió el secretario de Desarrollo Humano, Rodrigo Altea quien manifestó “se aproxima la segunda edición de la maratón, que sigue creciendo de manera constante gracias al esfuerzo del municipio, cuyo objetivo es fortalecer a los diferentes equipos que trabajan en disciplinas como el running, trail, caminatas y senderismo, promoviendo una variedad de actividades físicas para todos los gustos y niveles”.

La fecha de la maratón será el 4 de mayo, con una serie de circuitos adaptados para todos los niveles, se incluirá un circuito inclusivo participativo de 2 kilómetros, además de recorridos de 5, 10 y 21 kilómetros en el marco de una edición híbrida, combinando tramos urbanos con senderismo, “lo que permite aprovechar las características geográficas únicas de nuestra ciudad, como sus diferentes altitudes y su entorno natural”.

Consideró además “la actividad busca fortalecer y promover la creciente actividad deportiva en nuestra comunidad, brindando a los participantes una experiencia que resalta tanto el dinamismo urbano como la belleza de nuestro paisaje”.

El director de Deportes, Gustavo Hiruela, comentó: “Este es el inicio de una organización conjunta con todos los equipos, quienes, junto al municipio, son coorganizadores del evento. Estamos trabajando en colaboración, siguiendo la directriz del intendente ‘Chuli’ Jorge, quien siempre impulsa la promoción de diversas actividades para la comunidad”.

El evento “no está destinado solo a los corredores, sino es para toda la familia, fomentando la participación de personas de todas las edades y niveles, así también hablemos de inclusión, porque hay un circuito de 2 kilómetros que no solamente para personas con discapacidad, sino también para adultos mayores o para todo aquel que se sienta capacitado en una apuesta más de la Dirección de Deportes del municipio”, explicó Hiruela.

Con más detalles, el subdirector de Deporte, Gustavo Caliva resaltó la promoción de la segunda edición de la media maratón que “tendrá un enfoque especial, combinando recorridos por calle y cerro; la competencia contará con circuitos inclusivos y participativos, como el de 2 kilómetros, y también con opciones competitivas de 5, 10 y 21 kilómetros”.

“A medida que se acerque la fecha, se comenzarán a presentar los detalles de cada circuito para que los participantes puedan familiarizarse con ellos y empezar a entrenar, asegurando una experiencia completa y accesible para todos” aseguró.  

©2025 DiarioJujuy.com.ar desarrollado por IWebJujuy