Jujuy, Argentina, CP: 4600
DIARIO JUJUY Noticias | Copyright © 2019
Desarrollado por iWebJujuy
Con el propósito de ampliar el abanico de oportunidades y garantizar acceso igualitario a formación académica superior en todas las jurisdicciones de la región, el Parlamento del NOA y 13 universidades públicas y privadas del norte argentino realizaron una jornada de análisis y debate.
La Comisión de Igualdad de Género de la Legislatura se reunió, en el Salón Marcos Paz, para sistematizar los aportes recibidos y establecer una metodología de trabajo hacia construcción del Proyecto de Ley de emergencia provincial en materia de violencia de género. “Pudimos trabajar estos días de manera respetuosa, constructiva, con aportes valiosos. Tenemos que avanzar hacia un Proyecto de forma consensuada”, señaló Santiago Jubert, vicepresidente de la Comisión.
El Senador Nacional y dirigente justicialista, Guillermo Snopek, convocó a los militantes del PJ a participar de la movilización virtual que se realizará el próximo 17 de octubre a partir de las 13 horas en www.75octubres.ar para conmemorar un nuevo aniversario del Día de la Lealtad Peronista.
El diputado provincial Néstor Sanabia volvió a llamar la atención a la oposición por las continuas campañas de “desinformación y mentiras” que una vez más, “se instalaron desde redes sociales utilizando esta vez los incendios forestales y el denodado trabajo que cumplen valientemente los brigadistas”.
De esta manera el legislador salió al cruce de las campañas solidarias que se promocionan desde las redes para acercar alimentos a los brigadistas que combaten las llamas en las yungas .”
En el Salón Marcos Paz de la Legislatura, las Comisiones de Igualdad de Género y Asuntos Institucionales recibieron a los doctores Gustavo Araya, Alejandro Bossatti y José Alfredo Blanco, fiscales del Ministerio Público de la Acusación especializados en violencia familiar, de género y de delitos contra la integridad sexual.
En el marco de la elaboración del proyecto de Ley de emergencia provincial en materia de violencia de género, la comisión de Igualdad de Género de la Legislatura recibió y escuchó la exposición de representantes de 30 organizaciones del colectivo de mujeres, diversidades y disidencias que trabajan con la temática. El cumplimiento de la Ley Micaela, la puesta en funcionamiento de todos los juzgados de género y la habilitación de refugios para víctimas; fueron algunos de los planteos que se destacaron durante el primer encuentro.
En el contexto provocado por la pandemia de coronavirus que azota al mundo, la Legislatura de Jujuy, en lo que va del periodo 2020, lleva sancionadas 33 leyes, con la reciente ley 6185 que crea un “Comité Interinstitucional Permanente de Actuación ante desapariciones y extravió de mujeres, niñas y personas de la diversidad”.
Así lo afirmó el diputado Alberto Bernis, jefe de bloque de diputados del Frente Cambia Jujuy, durante la 8va sesión especial de la Legislatura provincial donde se sancionó ley 6185 que creó el Comité Interinstitucional Permanente de Actuación ante la Desaparición y Extravíos de Mujeres y Niñas o Personas de la Diversidad.
Mañana jueves a las 15, la Legislatura de Jujuy desarrollará la 8va Sesión Especial para tratar el Proyecto de Ley de “Creación del Comité Interinstitucional Permanente de Actuación ante la Desaparición y Extravíos de Mujeres y Niñas o Personas de la Diversidad”, presentado por el Poder Ejecutivo. La sesión será presencial, cumpliendo todos los protocolos sanitarios en el marco de la pandemia de COVID – 19.
Concejales d ela UCR de Abra Pampa salieron al cruce de las declaraciones vertidas por diputados justicialistas quienes expresaron su preocupación por el "alto indice de violencia e inseguridad que vive la provincia", recordandoles que "no hicieron nada por el caso de la joven Nicol Cecia que fue asesinada días atrás".
El Bloque Frente de Todos – Partido Justicialista (PJ) de la Legislatura de Jujuy expresa su repudio contra la ola de hechos de violencia contra las mujeres y su solidaridad con los padres y familiares de las jóvenes Iara Sabrina Rueda de Palpalá y Cesia Nicole Reynaga de Abra Pámpa. Mientras se replican los pedidos de justicia en cada rincón de nuestra provincia, la bancada justicialista aboga por el rápido esclarecimiento de estas dos muertes que enlutan a las familias jujeñas y que han conmocionado a la opinión pública en las últimas horas.
El diputado provincial Néstor Sanabia criticó a la oposición por los "constantes ataques infundados de un grupo minoritario de legisladores nacionales y provinciales de la que forman parte de las estructuras partidarias ultra Kirchneristas”.
Este jueves el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy tratará el proyecto que impulsa un régimen extraordinario de eximición y moratoria de sanciones, tasas e impuestos municipales que se encuentren a cargo del municipio capitalino. La iniciativa está basada en un proyecto impulsado semanas atrás por el concejal peronista Matías Domínguez, el que fue enriquecido con los aportes del oficialismo y otros legisladores comunales de la oposición.
La diputada provincial Leila Chaher, del Bloque Frente de Todos – Partido Justicialista (PJ), presentó una denuncia en la Delegación Jujuy del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), contra el Ente Autárquico Permanente de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE) por haber transmitido el domingo último por TV y redes sociales en horario central, en el marco del programa denominado “Día de la Primavera”, la canción “Casi la mato” del grupo de cumbia jujeño “El Chino y la Revelión”.
Administrador Feb 27, 2021 Locales
La Subdirección de Epidemiología confirmó 83 nuevos casos positivos y 2 decesos por COVID-19 en Jujuy. Recibieron el Alta Médica 14 pacientes. ...